(Madrid) Las improntas del Festival Internacional Jazzmadrid son variadas, desde el propio género al tránsito por el flamenco y un guiño a figuras como Paco de Lucía, Bebo Valdés y Bob Marley.
La versión del encuentro musical madrileño se detalla hoy con avances de su extensa programación que abarca lo que resta del mes de octubre hasta finales de noviembre próximo.
Según un comunicado del Ayuntamiento de Madrid, los primeros asomos de la cita arrancan este jueves, en la Sala Villanos, con Juan Medina presentando su proyecto con una poética caleidoscópica donde confluyen flamenco, jazz, soul y músicas del mundo.
Ya el 18 de octubre, en la misma sala, tendrá lugar el espectáculo ‘Flamencos cantan a Bob Marley’, con una suerte de tributo al espíritu del músico jamaicano, en el universo del flamenco, transformando el reggae en expresión jonda.
Flamenco de cámara se anuncia para el 6 de noviembre en el tablao Flamenco Torero será la presentación del ciclo ‘Jazz con sabor a club’, de Madrid en Vivo y ya para la segunda semana del mes venidero, el teatro Pavón acogerá ‘Rumba Pa’ Jerry’.
Amigos del trompetista y conguero neoyorquino le rinden tributo en este concierto que conmemora los 25 años de su llegada a España. tras su inolvidable participación en la película Calle 54.
A Chano Domínguez se le espera en Jazzmadrid en formato de sexteto rindiendo homenaje a la mencionada película, el 13 de noviembre.
Repetirá el ilustre Chano Domínguez el 30 de noviembre en la Sala Villanos, con su proyecto ‘Kai’. Aquí recreará en el piano con su sexteto la confluencia entre flamenco y jazz, a partir de la música de Miles Davis y alimentado por la libertad estilística del rock, electrónica y el cante jondo.
El Maipo/PL