Las transacciones en divisas de socios durante 7 meses de 2025 crecieron más del doble
El volumen de operaciones transfronterizas en monedas nacionales entre Indonesia y los países del Sudeste Asiático (ASEAN) de enero a julio de 2025 alcanzó los 14.100 millones de dólares estadounidenses. Un año antes, esta cifra era un 112 % menor. Así lo informa Vietnam News Agency, socio de la red TV BRICS.
Según declaró la subgobernadora del Banco de Indonesia (BI), Filianingsih Hendarta, este sistema de liquidaciones hace que el comercio entre los países de la ASEAN sea más simple y rentable.
“Los pagos en monedas locales reducen los riesgos asociados con las fluctuaciones de los tipos de cambio, además de contribuir al desarrollo de los mercados financieros nacionales. Este enfoque es una condición necesaria para un crecimiento económico estable y equilibrado en la ASEAN”, señaló Hendarta.
De acuerdo con los datos del BI, el volumen de transacciones en monedas nacionales en siete meses de 2025 casi iguala la cifra de todo 2024. Representó el 87 % del volumen del año pasado de 16.300 millones de dólares. Además, cada vez más empresas adoptan este tipo de pagos: en 2025 más de 7.000 usuarios realizaron transacciones de este tipo frente a 5.000 en 2024.
Los expertos están seguros de que en el futuro la iniciativa se seguirá expandiendo. Así, la directora del departamento internacional del Banco de Tailandia, Nitiwadi Suntornpoch, declaró que el mercado de pagos en monedas nacionales continuará creciendo. Coincide con ella el asistente del gobernador del Bank Negara Malasia (Banco Central del país), Mohamad Ali Iqbal Abdul Khalid, quien subrayó que “la estrecha cooperación entre los bancos centrales de los dos países se convirtió en el motor del crecimiento del comercio bilateral en monedas nacionales”.
El programa se inició en 2016, cuando Indonesia firmó un Memorando de Entendimiento sobre pagos en monedas nacionales con Malasia y Tailandia. En 2018, la iniciativa fue lanzada oficialmente y desde entonces se ha expandido: Vietnam, Singapur y Filipinas también firmaron el acuerdo.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: Golden_Brown / iStock