Lunes, Octubre 20, 2025

INDAP y Metro Santiago lanzan tarjeta BIP por Expo Rural 2025

Compartir:

Las tarjetas conmemorativas destacan el trabajo de los pequeños productores de la Agricultura Familiar Campesina y están disponibles en cuatro estaciones del tren metropolitano.

El Metro de Santiago y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) presentaron este jueves tres diseños exclusivos de tarjetas bip! para celebrar la vigésimo quinta versión de la ExpoMundoRural, “la fiesta del campo en la ciudad” que se realizará entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre en el Parque Estadio Nacional, con entrada liberada.

Los diseños conmemorativos buscan resaltar el aporte de los pequeños productores de la Agricultura Familiar Campesina en la producción de alimentos para el país. Las tarjetas ya están a la venta a $1.550 en las siguientes estaciones del Metro: Plaza de Armas, Baquedano, Irarrázaval y Los Leones.

La fiesta campesina más grande de Chile

Organizada por INDAP, la ExpoMundoRural es la feria campesina más importante del país y este año reunirá a 130 expositores provenientes de todas las regiones, desde el Altiplano hasta la Patagonia. Los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de productos: agroelaborados como quesos, mieles, conservas y cosméticos; bebidas alcohólicas incluyendo vinos, licores, cerveza, chicha, sidra y pisco; hortalizas frescas, huevos, flores y plantas; además de artesanía textil, en greda, cuero, madera, plata y fibras vegetales.

Gastronomía y entretenimiento para toda la familia

La feria ofrecerá una extensa programación gastronómica con clases de cocina en vivo a cargo de destacados chefs nacionales y cordero al palo gratuito durante la jornada del sábado. También habrá carros de comida con anticuchos, choripanes, empanadas, tacos, costillitas ahumadas y opciones veganas.

Para los amantes del vino, se ofrecerá degustación de premiados vinos campesinos, con dos opciones: copa más cinco tickets a $12.000 o copa más tres tickets a $8.000.

Durante los cuatro días, el evento contará con espectáculos de música en vivo, una zona infantil y diversos talleres prácticos donde los asistentes podrán aprender a hacer aceitunas y pasta de cochayuyo; confeccionar aros en crin de caballo, chanchitos de greda y cordelería andina; además de elaborar infusiones de hierbas medicinales, jabones con fieltro y bálsamos labiales.

Horarios y acceso

El recinto ferial abrirá sus puertas de 13:00 a 20:00 horas el jueves 23 de octubre para la inauguración, y de 10:00 a 20:00 horas durante el viernes 24, sábado 25 y domingo 26. Las entradas gratuitas ya están disponibles para descarga en Ticketplus.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...