Viernes, Abril 4, 2025

Imperdibles citas con la historia y cultura este fin de semana en El Monte

Compartir:

Este sábado 26 de agosto, desde las 11.00 horas en el Liceo Javiera Carrera de la localidad de El Paico, se realizará el encuentro “Reforma Agraria, un Proceso Inconcluso 1967-1973” en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.

De acuerdo a los organizadores, la Reforma Agraria y la Sindicalización Campesina tiñó de esperanza y dignidad los campos del país, abriendo un promisorio horizonte de oportunidades a las familias campesinas chilenas y mapuche, sueño que, sin embargo, solo alcanzó a vivir sus primeros seis años (1967-1973), sin llegar a consolidar sus objetivos que estaban proyectados a 30 años.

“Es esta la memoria que se hará presente este sábado 26, con el testimonio directo de sus protagonistas. Quienes, a través de su palabra y su música, les contarán a las nuevas generaciones su compromiso, sus luchas y sus sueños, muchos de estos intactos a pesar del tiempo y de las vejaciones de Derechos Humanos que tuvieron que sufrir”. Rematan sus organizadores.

Por otra parte el domingo 27 se rendirá homenaje al premio nacional de literatura nacido en la comuna montina José Santos González Vera (1897-1970); a partir de las 11.30 horas, la Sociedad de Escritores de Chile, SECH, y las organizaciones: Centro Cultural y Literario González Vera, el Centro Cultural Senderos de El Monte, el Centro Cultural y de Información de El Monte y CORMAIPO.

El homenaje será realizado en el Centro Cultural Senderos de El Monte, ocasión en la que participarán: el Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, David Hevia; la destacada figura de las letras chilenas e iberoamericanas la escritora y Premio Nacional de Literatura Diamela Eltit; el presidente del Centro Cultural y Literario González Vera, Guzmaro Barrera; y el Director de Senderos de El Monte Carlos Olivares, entre otros.

Tal como señalaron los organizadores y convocantes, durante el evento se pondrá énfasis a la participación de las letras y la poesía joven del territorio, para convertir este espacio de las letras y la poesía, en un continuo permanente de la creatividad y el desarrollo de la cultura, elemento esencial de las sociedades para su mejor vivir.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La figura de Allende jamás será mancillada, afirma presidente chileno

El jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, destacó hoy la figura del expresidente Salvador Allende y de su...

Alerta Unesco en Chile sobre falta de docentes para alcanzar ODS

La Unesco presentó hoy en la sede en Chile de la Comisión Económica para América Latina y el...

Abre sus puertas en Chile Feria del Libro de las Ciencias Sociales

La Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales (Filcs 2025) abrió hoy sus puertas en la municipalidad...

Declaran alerta roja en comuna del sur de Chile por incendio forestal

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró hoy alerta roja en la comuna de...