Martes, Diciembre 5, 2023

Gobierno y trabajadores negocian aumento salarial en Chile

Compartir:

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) negocian acelerar el aumento al salario mínimo para enfrentar el elevado costo de la vida.

“La idea es acortar la brecha existente entre el sueldo mínimo y la línea de pobreza, que para una familia de cuatro personas se ubica en 580 mil pesos (726 dólares)”, dijo el secretario general de la CUT, Eric Campos.

El pasado año comenzó un aumento paulatino desde 350 mil a 410 mil pesos (421 a 493 dólares) y el Gobierno espera elevarlo a los 500 mil (600) al final de su mandato, sin embargo, la CUT considera que el proceso se debe adelantar.

“Es tiempo de que en Chile el trabajo se remunere de una manera decente y digna. Ese es el objetivo y principio que guía nuestra negociación”, dijo Campos.

En las conversaciones participan la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el titular de Hacienda, Mario Marcel; y el presidente de la CUT, David Acuña.

Interrogada sobre el tema, Jara prefirió no adelantarse a las negociaciones, pero consideró que con calma y buena voluntad las partes podrán llegar a un buen acuerdo antes del 1 de mayo.

“Mi deber como ministra de Estado es conversarlo primero con los actores principales del mundo del trabajo”, expresó la ministra.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

Incendio arrasa mil 900 hectáreas en comuna de Quilpué

A mil 900 ascienden hoy las hectáreas arrasadas por el incendio forestal que afecta a la comuna chilena...

Ultraderecha se fracciona antes del plebiscito

A 15 días del plebiscito sobre el proyecto constitucional , un grupo de militantes del extremista Partido Republicano...

Asesino de Víctor Jara llegó a Chile, deportado desde EEUU

El exmilitar Pedro Barrientos, acusado de ser el autor material del asesinato del cantante y compositor Víctor Jara,...

Tasa de desempleo continúa tendencia al alza

Durante el trimestre móvil de agosto a octubre el índice de desempleo en Chile llegó al 8,9 por...