Martes, Octubre 7, 2025

Gaza es una crisis de humanidad, señaló el presidente de Chile en la ONU

Compartir:

(Naciones Unidas) La situación en Gaza, donde decenas de miles de personas murieron, es más que todo una crisis de humanidad, afirmó hoy el presidente de Chile, Gabriel Boric, al intervenir en la 80 Asamblea General de la ONU.

En pleno 2025 seres inocentes pierden la vida solo por ser palestinos, tal como hace 80 años millones murieron por ser judíos, dijo, y agregó que cuando debajo de los escombros yacen niños y niñas, hay un dolor compartido en la mayoría de países del mundo.

Recordó el mandatario que una de las razones por las que se congregan en la Organización de Naciones Unidas es porque mantienen la fe en la humanidad y no es posible permitir que otros dejen de conmoverse frente al dolor.

Esta es la razón por la cual se ponen reglas, que son avances civilizatorios tras el aprendizaje en las más grandes tragedias de la humanidad, pero eso hoy no se está respetando, aseguró Boric.

Sin mencionar a sus autores, el gobernante chileno hizo referencia a la actitud de invitar a negociar en un país neutral y asesinar a la contraparte, como ocurrió en Doha, Qatar.

“No está bien bombardear las instalaciones nucleares de un país, tal como ayer tampoco estuvo bien invadir Iraq argumentando armas de destrucción masiva que no existían”, puntualizó.

Durante su discurso, también se dirigió a quienes niegan el cambio climático, lo cual calificó como una mentira y no una opinión.

“Podemos discutir cuáles son las mejores formas de enfrentar el calentamiento global, o quiénes son más responsables que otros, pero no podemos negarlo”, expresó.

Agregó Gabriel Boric que para eso, justamente, fueron creadas las Naciones Unidas, para dialogar y decidir que la barbarie no es aceptable y defender los derechos humanos, de tal manera de garantizar la primacía de la razón por sobre la fuerza.

El jefe del Palacio de La Moneda anunció la convocatoria en Nueva York esta semana, junto a Brasil, España, Uruguay y Colombia, al segundo encuentro por la defensa de la democracia.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El sector de la moda pisa el acelerador hacia la sostenibilidad

El sector de la moda con conciencia ambiental ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un valor de 10.100...

Arrancan los octavos de final del Mundial de Fútbol Sub-20

La fase de octavos de final del Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20 comienza hoy en Chile con dos...

España afina maquinaria para clasificación hacia Copa Mundial

(Madrid) La participación de España en la Copa Mundial de Fútbol de 2026 parece cosa segura, pero la...

Brasil lidera por primera vez el Mundial de Atletismo Paralímpico

La delegación brasileña logró un total de 44 medallas El deporte paralímpico brasileño vivió un día histórico al coronarse...