Domingo, Abril 20, 2025

Fundación Frente Río lanza el Sendero Ecológico Mapocho Urbano de Talagante

Compartir:

La Fundación Frente de RIO anunció el lanzamiento del proyecto Consolidación del Sendero Ecológico Humedal Mapocho Urbano de Talagante, importante herramienta para el desarrollo de culturas regenerativas en este importante espacio de protección y preservación ambiental.

El proyecto, que contó con el decidido apoyo de la Fundación Lepe, a través del Fondo Común Regenerativo alcanzado un monto de 30 millones de pesos, tiene como objetivo principal impulsar la restauración ambiental y fomentar la conciencia comunitaria en la provincia de Talagante. Iniciativa que dejará un significativo avance en la protección del patrimonio natural y cultural ambiental y paisajístico de la ribera del Mapocho.

Imagen Frente Río

Para los representantes de la Fundación Frente de RIO, organización sin fines de lucro talagantina, que viene trabajando incansablemente desde el año 2018 en la Restauración Ecológica del corredor biológico y el Humedal Urbano Río Mapocho, este proyecto viene a demostrar que la colaboración entre las organizaciones sociales y la institucionalidad logran producir importantes avances que contribuyen a la protección ambiental y que va en directo beneficio de toda la comunidad local.

La iniciativa se enfoca en tres objetivos principales:

  1. Restauración Ambiental: Avanzar en la restauración ambiental de la ribera sur del río Mapocho
    en el Parque Humedal Río Mapocho de Talagante, con miras a concretar el Parque Metropolitano
    Mapocho Sur. Para lograr esto, se llevarán a cabo jornadas de limpieza comunitaria, preparación de suelos, reforestación comunitaria, seguimiento y riego de los núcleos plantados.
  2. Concientización Comunitaria: Aumentar la conciencia de la comunidad aledaña sobre el valor del territorio natural local y los beneficios sociales asociados. Se realizarán jornadas de presentación del proyecto, actividades de concientización y voluntariado para restauración, rutas eco-pedagógicas, jornadas de baño de naturaleza y seminarios abiertos a la comunidad.
  3. Impulso de Líderes Locales: Fomentar la participación de nuevos líderes locales en la protección y valoración del patrimonio biocultural del río Mapocho en la provincia de Talagante. Se llevará a cabo la formación de monitores ambientales para comprometer a nuevos actores locales con la
    protección y restauración de la ribera.

Por ello, los organizadores, señalan que existirán una serie de jornadas comunitarias durante el período 2024-2025 Para lograr los objetivos señalados.

Del mismo modo, el proyecto considera implementar técnicas de restauración ecológica comunitaria, como el Método Miyawaki, para generar nuevos parches de vegetación en menos tiempo y recuperar funciones del ecosistema, y por otra parte, se llevaran a cabo acciones tendientes a establecer estrechos vínculos con la comunidad a través de rutas eco-pedagógicas, baños de naturaleza, seminarios ambientales y la formación de monitores ambientales.

Imagen Frente Río

Para quienes deseen tener mayor información, la Fundación Frente de RIO, señala que pueden contactarse al correo frentederio@gmail.com

Fuente: El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Llaman a italianos en Chile a votar en referendo laboral de su país

Filippo Ciavaglia, dirigente de la Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL), llamó hoy a los ciudadanos de...

Irán planea modernizar su infraestructura de riego

El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de...

Cien años cumple el popular Club Social y Deportivo Colo Colo

Luego de haber tenido una intensa y larga reunión en el mítico y legendario local "Quita Penas" de...

Isla de Maipo celebra el “día mundial del libro”

En el marco del "Día Internacional del Libro" la Ilustre Municipalidad de Isla de Maipo, a través de...