(Bruselas) Diversas opiniones suscitó hoy el acuerdo arancelario entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos. Muchos de esos criterios están enfrentados, en medio de un clima de inestabilidad que los observadores consideran puede afectar el futuro de la economía en el viejo continente.
Varios de esos comentarios llevan “peros”, “matices” y “poco entusiasmo”, reflejó la prensa europea, mientras otros celebran el pacto con la finalidad de evitar una escalada en la guerra comercial.
También hay quienes lo ven como un acto de sumisión ante el presidente estadounidense, Donald Trump.
Así se pronunció el primer ministro francés, François Bayrou, en un mensaje en su cuenta de X en el que se refirió al pacto alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos como el Acuerdo Von der Leyen-Trump.
Escribió Bayrou que es un día oscuro en el que una alianza de pueblos libres, unidos para afirmar sus valores y defender sus intereses, se resigna a la sumisión.
Accord Van der Leyen-Trump : c'est un jour sombre que celui où une alliance de peuples libres, rassemblés pour affirmer leurs valeurs et défendre leurs intérêts, se résout à la soumission.
— François Bayrou (@bayrou) July 28, 2025
Los dos fueron quienes formalizaron el trato este domingo en un encuentro en Escocia.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, valoró el esfuerzo realizado por la CE y la actitud constructiva y negociadora de Von der Leyen, pero también exhibió su falta de entusiasmo.
En tanto, el primer ministro belga, Bart De Wever, dijo estar a la espera de conocer todos los detalles del nuevo acuerdo comercial.
Mientras, el canciller alemán, Frederich Merz, calificó de positivo que Europa y Estados Unidos llegaran a un consenso y evitar así una innecesaria escalada en las relaciones comerciales transatlánticas.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sostuvo que la base del 15 por ciento, si incluye el apoyo anterior de los aranceles, que era de un 4,8 por ciento de media, es sostenible, aunque recalcó que habrá que estudiar los detalles.
El Maipo/PL