Miércoles, Julio 30, 2025

Embajador de Rusia en Chile señaló que un nuevo mundo multipolar esta cobrando fuerza

Compartir:

En un acto por el Día Nacional de Rusia, el embajador de ese país en Chile, Vladimir Belinsky, declaró hoy que un nuevo mundo multipolar está cobrando fuerza a la par con los Brics.

El bloque, creado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, incluye hoy a 20 naciones, entre miembros y socios, y representa alrededor del 40 por ciento de la población del planeta y un 37 del Producto Interno Bruto mundial.

Cuando se calmen el viento y la marea en el océano de la política global y se despeje el panorama, estoy seguro de que el nuevo mundo multipolar será más seguro, democrático y predecible, dijo el diplomático.

Belinsky consideró que el unilateralismo está llegando a su fin y las crisis seguidas de los últimos años mostraron que nadie se salva solo, ya sea en temas esenciales y estratégicos, como en salud pública o seguridad ciudadana.

“No tenemos otra opción que estar unidos ante desafíos de pandemias, crimen organizado, narcotráfico, desastres naturales, terrorismo o renacimiento del nazismo”, afirmó.

Consideró que estos son los verdaderos enemigos de la humanidad y solo pueden ser parados con un esfuerzo común dentro de un sistema multilateral.

En el acto, efectuado en la sede diplomática rusa, participaron autoridades de la Cancillería, embajadores y miembros del cuerpo diplomático acreditado aquí, parlamentarios, representantes de organizaciones políticas y sociales, empresarios y amigos de ese país.

Belinsky informó que el año pasado la economía rusa creció en 4,3 por ciento y ocupó el cuarto lugar en el mundo por su volumen. Este incremento estuvo impulsado por el crecimiento industrial, la hotelería y restaurantes, el comercio, la cultura y el deporte.

La deuda pública disminuyó y el desempleo bajó a mínimos históricos, a pesar de las 28 mil 595 sanciones contra el país, advirtió.

Sobre las relaciones de Rusia y Chile, dijo que ambos países tienen una alta complementariedad productiva y el intercambio, que ronda los mil millones de dólares, se podría multiplicar.

Señaló que Rusia está abierta a incrementar el comercio en áreas como la construcción, infraestructura energética, transporte, salud, seguridad pública, prevención de desastres naturales y protección del medioambiente, entre otros.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...