Jueves, Septiembre 4, 2025

El gorrión común tiene un papel dual, como depredador y dispersor de semillas

Compartir:

El gorrión común tiene dos roles vitales en la naturaleza: el gorrión común es, tal vez, el ave más extendida de todo el planeta. Adaptable y poco exigente en lo que al hábitat y a la alimentación se refiere, este habitante de pueblos, ciudades y caseríos es un depredador y dispersor de semillas y depende estrechamente de las actividades humanas para sobrevivir; de manera que cuando un pueblo es abandonado los gorriones comunes no tardan en desaparecer.

Un estudio muestra el papel dual del gorrión común como depredador y dispersor de semillas, y revela la importancia de revisar el papel en la naturaleza de esta y otras muchas pequeñas aves granívoras por su función en los ecosistemas.

El gorrión común (Passer domesticus) es conocido por su increíble capacidad para adaptarse y prosperar en casi cualquier entorno, desde ciudades bulliciosas hasta campos tranquilos. Ya sea en el campo o en la ciudad, su dieta generalista y oportunista está compuesta de forma importante por alimentos de origen vegetal entre los que destacan las semillas, por lo que tradicionalmente se le ha etiquetado como un depredador de semillas.

Sin embargo, un nuevo estudio liberado el Grupo de Investigación en Ecología y Gestión de Fauna silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), en colaboración con investigadores de la Universidad de Debrecen (Hungría), del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN – CSIC), sugiere que también puede ser un eficaz dispersor de semillas.

El gorrión común tiene un papel dual entre el consumo y la dispersión de semillas de diversas plantas

Dicho estudio, publicado en la revista Ecology and Evolution, revela que el gorrión común tiene un papel dual entre el consumo y la dispersión de semillas de diversas plantas, afectando a especies como la higuera (Ficus carica) y otras plantas arvenses como Geranium sp. o Rumex sp., lo que podría suponer un impacto significativo en la forma en que percibimos a esta pequeña ave y su función en nuestros ecosistemas.

Al ingerir y defecar semillas, los gorriones comunes pueden ayudar a propagar tanto plantas beneficiosas como especies invasoras, influyendo en las comunidades vegetales locales de maneras que apenas hemos comenzado a comprender. Su habilidad para dispersar semillas podría convertir a los gorriones comunes en auténticos aliados en la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de ecosistemas saludables.

Además, otros pájaros granívoros, igualmente percibidos tradicionalmente como meros depredadores de semillas, podrían tener funciones similares en la dispersión de semillas, lo que subraya la importancia de reevaluar su papel en la naturaleza.

«Este estudio desafía nuestras suposiciones sobre el gorrión común y otras aves granívoras, mostrándonos que tienen el potencial de ser colaboradores valiosos en la dispersión de semillas. Si tenemos en cuenta su enorme población y su adaptabilidad, los gorriones podrían estar influyendo en la biodiversidad y en los servicios ecosistémicos de nuestros entornos agrícolas y urbanos más de lo que pensamos «, subrayan los investigadores.

Puedes consultar la publicación científica de este trabajo de investigación en:

Fuente: Ecoticias.com

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...