Con la llegada del otoño en toda Europa, ha comenzado la temporada de cosecha de 2025, marcando el inicio de un nuevo ciclo de producción. En Francia, Italia y Grecia, los productores han abordado este período con una gestión cuidadosa de las tierras y un firme compromiso con la calidad.
La campaña Charming Taste of Europe, cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Late Harvest Wines of Bordeaux, el Consorzio Tutela Vini d’Abruzzo y la Asociación de Cooperativas Agrícolas de Imathia (ASIAC), ofrece información sobre la cosecha de 2025.
En Francia, la cosecha de 2025 comenzó temprano debido al calor extremo de agosto, que rozó los 40 °C. A pesar de los desafíos, 2025 se perfila como un testimonio de resiliencia y adaptabilidad, cualidades fundamentales de la vinificación francesa. Este año fue particularmente favorable para la producción de Botrytis de alta calidad, gracias a las mañanas brumosas y las tardes brillantes y soleadas.
Las cosechas comenzaron a finales de septiembre y fueron muy rápidas, ya que la concentración y la complejidad de los aromas estaban en su mejor momento. Sin embargo, los rendimientos son muy bajos. La cosecha general en Burdeos se mantiene estable y las perspectivas son optimistas. No obstante, el rendimiento en esta región continúa destacando como un destino de primer nivel para los entusiastas de los vinos de cosecha tardía. La temporada también conserva un profundo valor cultural, con festivales tradicionales, Ban des Vendanges, que celebran la comunidad y el patrimonio.
En Italia, la cosecha de uva de 2025 se estima en 45 millones de hectolitros, con una calidad de buena a excelente, según Coldiretti (la principal asociación de agricultores de Italia). En Abruzos, los rendimientos cumplieron con las expectativas a pesar de algunos daños causados por el granizo. Para estabilizar el mercado, las autoridades regionales reintrodujeron la medida de reserva voluntaria (artículo 39 de la Ley 238/2016), que limita los rendimientos de la DOC Montepulciano d’Abruzzo y varias IGT, y almacena el excedente de vino. Los productores de vino orgánico y 100% embotellado están exentos, y se permite la liberación anticipada si se utiliza el 70% del vino.
“El objetivo es mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda”, afirmó Alessandro Nicodemi, presidente del Consorzio Tutela Vini d’Abruzzo.
La vendimia sigue siendo un momento de fuerte cohesión social en Italia, que celebra la continuidad, la esperanza y la renovación en todas las regiones vitivinícolas.
En Grecia, la cosecha de kiwi de 2025 comenzó a finales de agosto, con una caída inicial de la producción del 20 % debido a las heladas primaverales y la escasez de agua. Sin embargo, la ampliación de las zonas de cultivo redujo la disminución real al 30 %. La cosecha comenzó con variedades tempranas como Summer Kiwi y Green Light, seguidas de Tsechelidis en septiembre y Hayward a mediados de octubre. El interés por las variedades amarillas y rojas también está creciendo. En general, la demanda mundial de kiwis griegos sigue en aumento, lo que impulsa la expansión de estos productos a nuevos mercados e impulsa las estrategias de marketing.
El Maipo/Agricultura Global