Lunes, Octubre 20, 2025

Egipto intenta restablecer ingresos del Canal de Suez

Compartir:

(El Cairo) Egipto trabaja hoy para recuperar los niveles de ingreso del Canal de Suez tras la disminución de las tensiones en la región debido a la tregua alcanzada para finalizar la agresión israelí contra Gaza.

Así lo aseguró el canciller egipcio, Badr Abdelatty, quien estimó que las pérdidas para el país por los ataques a los navíos que transitan por el Mar Rojo ascendieron a nueve mil millones de dólares en 2024.

Confiamos en el restablecimiento de la seguridad y estabilidad en el Mar Rojo, expresó el ministro al intervenir en el Foro de Asuán para la Paz y el Desarrollo Sostenible.

Señaló que de 25 a 30 navíos transitan por el Canal de Suez a diario en la actualidad, en comparación con los 72 antes del conflicto en Gaza, iniciado en octubre de 2023.

Según datos oficiales, tres mil 74 buques cruzaron la vía interoceánica en el primer semestre de 2025, un incremento de 3,1 por ciento interanual.

Los desafíos de seguridad del Mar Rojo obligaron a muchos propietarios y operadores de barcos a tomar rutas alternativas en lugar del canal, por donde circula hasta el 12 por ciento de tráfico marítimo global.

Con una extensión de 193 kilómetros, la obra, que conecta a los mares Mediterráneo y Rojo, es la ruta marítima más corta entre Asia y Europa y el cruce más rápido entre los océanos Atlántico e Índico.

Egipto es uno de los países más afectados por la situación en el Mar Rojo como consecuencia de los ataques del grupo rebelde yemení Ansar Allah, más conocido como movimiento hutí, contra buques vinculados con Israel y de sus aliados, aunque transportes de muchos países y compañías también fueron alcanzados.

Los insurgentes afirman que sus operaciones cerca del estratégico estrecho de Bab Al-Mandeb son una represalia por la agresión contra la Franja de Gaza, que en dos años causó la muerte a más de 68 mil palestinos.

Esas incursiones dispararon los fletes y los seguros de las navieras, muchas de las cuales decidieron cambiar la ruta y bordear el sur del continente africano, aunque ese recorrido aumentó los gastos y el tiempo de travesía.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...