Sábado, Octubre 25, 2025

EEUU: Dan Brown publica novela tras 20 años de El Código da Vinci

Compartir:

(Nueva York) El escritor estadounidense Dan Brown, autor de “El código da Vinci”, anunció la presentación de otra novela, luego de 22 años del best-seller que también impactó en el cine.

La publicación de «El último secreto» el 10 de septiembre supone el regreso del carismático profesor de simbología Robert Langdon, mítico protagonista de la mencionada historia y, además de «Ángeles y demonios».

En esta ocasión su personaje principal tendrá que hacer un largo viaje y será el lanzamiento internacional más relevante del próximo otoño, tras ocho años de su último libro «Origen» (2017).

Langdon viajará a Praga para asistir a una conferencia impartida por Katherine Solomon, una brillante científica. Un brutal asesinato desata el caos y Solomon desaparece sin dejar rastro junto con un valioso manuscrito que estaba escribiendo.

El experto en jeroglíficos y simbología sale en su búsqueda recorriendo una larga distancia para encontrarla y descifrar el enigma.

Su regreso a la palestra se traduce como la vuelta de uno de los mayores fenómenos literarios del último siglo, según el sitio planetadelibros.com y varias páginas digitales que replicaron el anuncio de Brown y ocupado las principales pantallas de Times Square, en esta urbe.

Con más de 250 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, las novelas de Brown se han publicado en 56 idiomas.

A las narraciones ya mencionadas se suman «Inferno», «El símbolo perdido», «La conspiración» y «Fortaleza digital».

«El último secreto» es la novela más meticulosamente trazada y ambiciosa que he escrito hasta ahora, y también la más entretenida, señaló el escritor.

Un inolvidable viaje de descubrimiento es lo que considero ha sido escribir esta historia, precisó en unas declaraciones compartidas por la Editorial Planeta.

La casa editora publicará el ejemplar en castellano en España y Latinoamérica, y en Portugal en su idioma, mientras, Columna Edicions lo hará en catalán. Se suman editoriales de Estados Unidos, Brasil, Republica Checa, Francia, Finlandia, Alemania y muchos otros países.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...

Venezuela anuncia la creación de las Brigadas Internacionales con el nombre de Simón Bolívar

En caso de una intervención o agresión contra Venezuela por parte de EEUU, el país formará una unidad...