(Addis Abeba) El viceprimer ministro Temesgen Tiruneh declaró hoy que el desarrollo en curso de Etiopía sirve de modelo para el resto de África y es una fuente de prosperidad para los países vecinos.
Tiruneh, durante una visita a la ciudad de Dire Dawa, en el este del país, señaló que los proyectos clave de infraestructura, incluido el desarrollo de un importante corredor comercial, eran fundamentales para mejorar las oportunidades comerciales y de inversión en la región.
«Estas mejoras de infraestructura no sólo están destinadas a beneficiar a los residentes locales, sino también para fortalecer los lazos económicos con los países vecinos», afirmó.
Precisó que las sólidas relaciones regionales de Etiopía son evidentes en el creciente interés de ministros de países vecinos, ansiosos por participar en el desarrollo de Dire Dawa. A su juicio, el crecimiento nacional es vital para la prosperidad compartida del Cuerno de África.
Destacó que los programas nacionales de desarrollo están dando resultados tangibles y cada vez son vistos como un modelo en todo el continente. Por otra parte, el viceprimer ministro etíope recalcó el compromiso del gobierno de construir instalaciones públicas como bibliotecas y centros deportivos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y crear oportunidades para las generaciones futuras.
Al reconocer que la rica historia de Dire Dawa no siempre recibió la importancia que merece, reafirmó la dedicación gubernamental a las iniciativas de desarrollo que preservan el patrimonio de la ciudad mientras promueve la modernización.
Subrayó la importancia de restablecer la paz y la seguridad, junto con el desarrollo de la infraestructura, como pilares esenciales en la lucha contra la pobreza, esta última definida como «principal enemigo de Etiopía».
Agregó que la mejora de la situación de seguridad impulsa la participación pública y la confianza de los inversionistas, ambas cruciales para un desarrollo sostenido.
Como parte de su visita, el dirigente participó en una iniciativa de plantación de árboles, apoyando los esfuerzos nacionales a largo plazo para combatir el cambio climático.
El Maipo/PL