Viernes, Abril 25, 2025

Delegada de gimnasia rítmica supervisa Panamericanos 2023 de Chile

Compartir:

La Delegada Técnica Internacional de gimnasia rítmica Marcia Aversandi visita Chile para revisar los preparativos en esta disciplina de cara a los Panamericanos Santiago 2023, informó hoy el comité organizador del evento.

La antigua atleta brasileña recorrió las instalaciones del Centro de Deportes Colectivos en el Parque Estadio Nacional y calificó como muy avanzada la construcción de los espacios que acogerán a este deporte practicado principalmente por mujeres.

Aseguró que se trata de un lugar muy interesante para la gimnasia en sus diversas modalidades, con todo lo necesario para una competencia de nivel panamericano.

Aversandi informó que el grueso de las clasificaciones hacia Santiago 2023 se definirá en el torneo programado para junio próximo en Guadalajara, México.

“En Chile vamos a tener seis países que podrán estar con dos gimnastas individuales, cinco países con una gimnasta individual más la campeona de los Panamericanos Junior Cali 2021, la brasileña María Eduarda Alexandre”, explicó.

Además, dijo, habrá siete conjuntos nacionales por lo que será la competencia de gimnasia rítmica más grande en unos juegos continentales.

De acuerdo con la Delegada Técnica, este es un deporte de una gran belleza estética, matizado por una música envolvente donde se cuenta una historia en la coreografía con pelota, aros, cintas y mazas o clavas y las combinaciones de estos elementos.

La página oficial de Santiago 2023 informa que esta disciplina tendrá lugar del 1 al 4 de noviembre con la participación de 53 atletas, 18 en individuales y 35 en conjuntos.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Individualización y acción colectiva en la nueva modernidad. Repensando la acción política de las izquierdas. Por Eugenio Rivera Urrutia

La izquierda no termina de concordar en una concepción moderna del individuo y su relación con la sociedad...

Ley de ferias libres avanza al último trámite: la Cámara de Diputados y Diputadas

La Sala del Senado aprobó en general por 34 votos a favor, dos en contra, sin abstenciones, el...

José Carlos Mariátegui. 95 años en la Historia, por Gustavo Espinoza

El 16 de abril de 1930, pasó a la inmortalidad José Carlos Mariátegui La Chira, el peruano más...

Acuerdo en la Organización Mundial de la Salud para prevenir pandemias futuras.

Por Sergio Ferrari La tercera semana de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró un acuerdo “histórico”...