Martes, Octubre 7, 2025

Cuba por integración de su producto turístico con mercado argentino

Compartir:

(Buenos Aires) Cuba se propone continuar trabajando en la integración del producto turístico con el mercado argentino, afirmó hoy el consejero de Turimo de la isla para el Cono Sur latinoamericano, José Aguilera.

“Este es un mercado que llevamos muchos años trabajando y donde Cuba representa para el turista argentino un lugar de preferencia. Para nosotros Argentina es el país mayor aportador de visitantes de toda América del Sur hacia la isla. Es decir, existe una integración de muchos años”, recalcó Aguilera a Prensa Latina.

Esta es la edición 29 de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, FIT 2025, “y Cuba ha mostrado sus atractivos en todas ellas; es decir, hemos estado trabajando siempre este evento desde que comenzó”, señaló.

Este importante evento comenzó el sábado en el recinto ferial La Rural de Palermo, y se extenderá hasta el martes 30 con la participación de más mil 700 expositores de Argentina y unos 60 países, y se espera que 135 mil personas lo visiten en los dos días dedicados al público (sábado y domingo), manifestó su presidente, Andrés Deyá, en el acto de inauguración que coincidió con el Día Mundial del Turismo.

En este evento, uno de los más importantes en América Latina, “nos encontramos con antiguos turoperadores y con nuevos que se van incorporando, y les mostramos una enriquecida carpeta de productos con las novedades que ha generado el turismo cubano”, comentó el consejero.

Sobre qué espera de la Feria, Aguilera se mostró optimista: “Creemos que va a ser muy provechoso, y los resultados serán palpables en la temporada, comenzando en la temporada enero, febrero, que es el verano argentino en la emisión de viajeros a Cuba”, vaticinó.

Desde La Habana viajó a Buenos Aires una delegación de 10 ejecutivos de este sector encabezada por Pilar Álvarez, directora general de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo, con el fin de contribuir a los objetivos de promover los destinos y productos turísticos de la isla, y entablar negociaciones y llegar a acuerdos con sus pares de Argentina y otros países presentes.

Lo integran directivos de las agencias Cubatur, Cubanacan, Ecotur y Viajes Cuba; de las cadenas hoteleras Cubanacan, Gran Caribe e IslaAzul, del Hotel Barceló Arenas Blanca, de Varadero, y del grupo Cubex.

Uno de ellos es Yusimy Pérez, directora de Desarrollo de la Agencia Viajes Cuba, quien expresó a Prensa Latina que “de manera general esperamos establecer nuevos contactos y afianzar los negocios ya existentes”.

Otro objetivo a alcanzar –indicó la joven ejecutiva- es “promocionar los vuelos charters del próximo año a Varadero y Cayo Largo”.

La Feria abrirá sus puertas este domingo de nuevo al público para otra animada y colorida jornada en la que los países y provincias argentinas participantes proseguirán mostrando sus atractivos con el afán común de captar turistas a sus destinos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...