Domingo, Agosto 31, 2025

Costa Rica baja impuestos a 60 productos de primera necesidad

Compartir:

(San José) El gobierno de Costa Rica anunció la reducción de los impuestos a 60 productos de primera necesidad, mediante una reforma a la ley tributaria aplicada por primera vez en la historia.

La decisión oficial, considerada un importante paso para la progresividad y simplificación a las normas impositivas, «beneficiará a grupos de más bajos ingresos y cerrará portillos a la evasión», destaca un comunicado de prensa.

El texto explica que la aplicación de esa medida fue posible gracias al buen comportamiento de las finanzas públicas, y a resultados financieros favorables como el mantenimiento de superávits primarios consecutivos.

Otro aspecto que favorece la reducción de los impuestos a esos rubros vitales es la reducción de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto a menos de 60 por ciento.

La nueva estrategia será posible mediante la entrada en vigencia del decreto ejecutivo 44921-MH, que modifica la Ley número 4961 o Reforma Tributaria de Consolidación de Impuestos Selectivos de Consumo.

Esas normativas reducen de forma gradual la tarifa del impuesto selectivo de consumo a los 60 productos, cuya carga tributaria, entre el cinco y el 30 por ciento es aplicada desde hace cuatro décadas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado despacha a la Sala proyecto que regula concesiones marítimas para desalinización

La iniciativa establece un marco regulatorio integral para el uso del mar en procesos de desalinización, incluyendo la...

Caso coimas: mayoría de los argentinos piensa que Milei debe tener un juicio político

(Buenos Aires) En medio del escándalo por el presunto cobro de coimas en el gobierno, otra encuesta en...

Xi Jinping da una cálida bienvenida a Putin en la cumbre de la OCS | Video

El presidente ruso, Vladímir Putin, asistió a la recepción de gala para los jefes de las delegaciones de...

Europa está en “un callejón sin salida” del que busca salir recortando el gasto social

Por Karen Fabián Recortando el gasto social, la Unión Europea pretende obtener recursos inmediatos para aumentar el presupuesto en...