Lunes, Octubre 20, 2025

Costa Rica baja impuestos a 60 productos de primera necesidad

Compartir:

(San José) El gobierno de Costa Rica anunció la reducción de los impuestos a 60 productos de primera necesidad, mediante una reforma a la ley tributaria aplicada por primera vez en la historia.

La decisión oficial, considerada un importante paso para la progresividad y simplificación a las normas impositivas, «beneficiará a grupos de más bajos ingresos y cerrará portillos a la evasión», destaca un comunicado de prensa.

El texto explica que la aplicación de esa medida fue posible gracias al buen comportamiento de las finanzas públicas, y a resultados financieros favorables como el mantenimiento de superávits primarios consecutivos.

Otro aspecto que favorece la reducción de los impuestos a esos rubros vitales es la reducción de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto a menos de 60 por ciento.

La nueva estrategia será posible mediante la entrada en vigencia del decreto ejecutivo 44921-MH, que modifica la Ley número 4961 o Reforma Tributaria de Consolidación de Impuestos Selectivos de Consumo.

Esas normativas reducen de forma gradual la tarifa del impuesto selectivo de consumo a los 60 productos, cuya carga tributaria, entre el cinco y el 30 por ciento es aplicada desde hace cuatro décadas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: todo preparado para la COP30

(Brasilia) A solo días para la apertura de la COP30, el Gobierno de Brasil afirma estar totalmente preparado...

Multinacionales imponen su “ley” al Sur Global. Por Sergio Ferrari

Las empresas multinacionales imponen sus reglas, las cuales conllevan endeudamiento creciente y acumulado para las poblaciones de los...

Cuatro mitos acerca del estallido social que impiden una conversación honesta. Por Rodolfo Bachler

A seis años del 18-O, proliferan explicaciones cómodas que simplifican un fenómeno complejo. Con evidencia levantada por la...

Pre-lanzamiento Ciclo de Cine Ecológico con proyección de documental SECAS

El Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM-UACh) de la Universidad Austral de Chile, junto...