Domingo, Agosto 31, 2025

Egipto y México debaten sobre cooperación ambiental para abordar las consecuencias de la desertificación y el cambio climático

Compartir:

La ministra de Medio Ambiente de Egipto, Yasmine Fouad, se reunió en El Cairo con la embajadora de México, Leonora Rueda Gutiérrez, para explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral y multilateral en temas ambientales clave como la desertificación, el cambio climático y la gestión de residuos. Así lo informó Daily News Egypt, socio de TV BRICS, citando una declaración oficial del Ministerio de Medio Ambiente de Egipto.

Durante el encuentro, la embajadora Rueda felicitó a Fouad por su reciente nombramiento como secretaria ejecutiva de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), y expresó la confianza de México en su liderazgo, destacando las similitudes entre ambos países y otros del Sur Global en cuanto a los desafíos ambientales.

Fouad subrayó la trayectoria de colaboración entre Egipto y México en materia medioambiental, especialmente desde 2018, cuando Egipto asumió la presidencia del Convenio sobre la Diversidad Biológica que antes ocupaba México. Asimismo, destacó los esfuerzos conjuntos para avanzar hacia una transición verde y promover modelos de economía circular.

Advirtió que la desertificación representa una de las amenazas más urgentes ante el agravamiento del cambio climático y la inseguridad alimentaria, y recalcó que 2026 será un año clave, ya que se celebrarán las conferencias de las tres Convenciones de Río, lo que ofrecerá una oportunidad única para fortalecer la voluntad política, fomentar la cooperación internacional y atraer recursos financieros.

Por su parte, la embajadora Rueda expresó el interés de México en aprovechar la experiencia egipcia en convertir desafíos ambientales en oportunidades económicas. También subrayó la importancia de fortalecer la cooperación en áreas como agricultura sostenible y educación ambiental, temas prioritarios para ambos países.

México, está trabajando actualmente para modernizar las prácticas agrícolas tradicionales y desarrollar programas educativos centrados en la biodiversidad y la sostenibilidad, ámbitos en los que una cooperación más estrecha con Egipto podría aportar un valor significativo.

El Maipo/BricsTV

Imagen: Freepik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado despacha a la Sala proyecto que regula concesiones marítimas para desalinización

La iniciativa establece un marco regulatorio integral para el uso del mar en procesos de desalinización, incluyendo la...

Caso coimas: mayoría de los argentinos piensa que Milei debe tener un juicio político

(Buenos Aires) En medio del escándalo por el presunto cobro de coimas en el gobierno, otra encuesta en...

Xi Jinping da una cálida bienvenida a Putin en la cumbre de la OCS | Video

El presidente ruso, Vladímir Putin, asistió a la recepción de gala para los jefes de las delegaciones de...

Europa está en “un callejón sin salida” del que busca salir recortando el gasto social

Por Karen Fabián Recortando el gasto social, la Unión Europea pretende obtener recursos inmediatos para aumentar el presupuesto en...