Martes, Noviembre 28, 2023

Condenados en Chile 59 ex-agentes de la dictadura de Pinochet

Compartir:

La Corte Suprema de Chile condenó a 59 ex-agentes de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) como responsables de la desaparición de 16 militantes de izquierda durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

En fallo unánime, la Segunda Sala Penal del máximo tribunal decidió revocar la sentencia que había absuelto a los represores y les ratificó la pena de prisión por los secuestros calificados, en su mayoría de miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

El crimen formó parte de la Operación Colombo, dirigida por la DINA entre julio de 1974 y enero de 1975 con el propósito de eliminar a 119 opositores al régimen golpista y hacerlos aparecer como muertos en combate en países vecinos.

Por este hecho el tribunal condenó a 15 años y un día de presidio a los exjefes y oficiales de la DINA César Manríquez, Pedro Espinoza, Miguel Krassnoff y Raúl Iturriaga.

También sancionó a 53 ex-agentes de la policía secreta de Pinochet a la pena de 10 años y un día de cárcel.

En opinión del abogado querellante y representante de 13 de las víctimas, Nelson Caucoto, se trata de un fallo trascendente en la historia judicial chilena, pues la Corte Suprema restituyó el sentido de la justicia para crímenes que habían quedado en la impunidad.

Durante el régimen de Pinochet se registraron en el país más de 40 mil casos de delitos de lesa humanidad, entre ellos tres mil 200 asesinatos y desapariciones.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

En fase final discusión del presupuesto estatal chileno para 2024

La Ley del Presupuesto del Estado para el 2024 entra hoy en su etapa final, cuando la Cámara...

Desde ONU un reclamo para el fin de la violencia contra mujeres

Naciones Unidas, 24 noviembre. El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer recuerda hoy que este...

Milei y un futuro incierto. Por Roberto Pizarro Hofer

“Cuando la gente rechaza a los que mandan, deposita su confianza en cualquiera. Y, a menudo su búsqueda...

Luis Hermosilla está “A favor”. Por Álvaro Ramis Olivos

La motivación de la propuesta constitucional es “boicotear” las regulaciones en el ámbito económico y específicamente mermar las...