Lunes, Abril 21, 2025

Concluyó en India cita de finanzas y bancos centrales del G20

Compartir:

La reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del G20 concluyó hoy en Bengaluru, capital del sureño estado indio de Karnataka y centro de la industria de alta tecnología del país.

Como parte de la cita, los delegados asistieron este sábado a la sesión «Cumplir las promesas: la política en acción» en el Instituto de Ciencias de la India de Bengaluru.

Los delegados conocieron las innovaciones tecnológicas de India y contemplaron una presentación del puente ferroviario de Chenab, que conecta el valle de Cachemira con el resto del país del sur de Asia, en una maravilla de la ingeniería que forma parte del proyecto de enlace ferroviario Jammu-Udhampur-Srinagar-Baramulla.

El arco de acero y hormigón, situado a una altura de 360 metros sobre el río Chenab, es el puente ferroviario más alto del mundo.

Los delegados visitaron puestos y exposiciones sobre diversos sectores, como vehículos eléctricos, semiconductores, desarrollo de vacunas, reciclaje de agua, tratamiento de aguas residuales industriales y propulsores para lanzadores de satélites.

La primera reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 comenzó el viernes en la ciudad de Bengaluru con el discurso de apertura del primer ministro de la India, Narendra Modi.

En un mensaje grabado para los 500 delegados de los países del G20, invitados y representantes de organizaciones internacionales asistentes en la reunión, el gobernante indio llamó a devolver la estabilidad, la confianza y el crecimiento a la economía global.

Modi manifestó si confianza en que los demás países del mundo afectados por la interrupción de la cadena de suministro global, el aumento de los precios y los retos de la seguridad alimentaria y energética sean capaces de transmitir a la economía global el mismo espíritu positivo que en India.

También, instó al foro del G20 a centrarse en los ciudadanos más vulnerables del mundo y afirmó que sólo una agenda inclusiva con el liderazgo económico global repercutirá en la confianza del mundo y subrayó que el tema de la Presidencia India del G20 promueve la visión inclusiva de Una Tierra, Una Familia y Un Futuro.

A su vez, la ministra india de Finanzas, Nirmala Sitharaman, subrayó la necesidad de centrarse y explorar soluciones holísticas a los retos más acuciantes y consideró que el G20 puede transformar la vida en todo el mundo aprovechando la fuerza complementaria de sus miembros, así como un foro para escuchar al Sur global, que componen los países en desarrollo.

Señaló la titular india de Finanzas que las preocupaciones y aspiraciones de los países del llamado Tercer Mundo deben ocupar un lugar central en los esfuerzos por resolver los problemas mundiales.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

San Antonio elige al popular cantante Chinoy como su hijo ilustre 2025.

Durante la celebración del aniversario número 131 de la Municipalidad de San Antonio, el Concejo realiza una ceremonia...

Municipalidad de Alhué realizó capacitación para la aplicación de Ley Karin

La Ilustre Municipalidad de Alhué, dio inicio a una serie de capacitaciones enmarcadas en la aplicación de la...

Chile decreta duelo nacional tras fallecimiento del papa Francisco

El primer mandatario, Gabriel Boric, decretó hoy tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco...

Nadadora chilena realiza hazaña nocturna en las frías aguas de Viña del Mar

Bárbara Hernández, “la sirena de hielo”, hizo un nado nocturno de ocho horas en las aguas frías de...