Domingo, Abril 20, 2025

Con “Fiesta Santiago, te amo” se inician los festejos por los 484 años de vida de la ciudad de Santiago de Chile

Compartir:

Música, bailes y otras actividades forman parte de los preparativos anunciados hoy por las autoridades locales, con el propósito de festejar los 484 años de vida de Santiago, hoy capital de Chile.

El conquistador español Pedro de Valdivia arribó al valle del río Mapocho a los pies del cerro Huelén, hoy Santa Lucía, en diciembre de 1540 y el 12 de febrero del año siguiente decidió fundar la urbe de Santiago del Nuevo Extremo, en honor al patrono del país ibérico.

Según la tradición, hubo dos razones para asentar allí la ciudad, la primera por las características geográficas del lugar, fácil de defender y con tierras planas y fértiles, además de la distancia con el virreinato de Lima, que le permitiría mayor autonomía.

Con motivo de la efeméride, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, anunció festejos a lo largo de la emblemática avenida de La Alameda, donde espera congregar a unas 100 mil personas el sábado 15 de febrero.

Con el título de “Fiesta Santiago, Te Amo”, la actividad tendrá varios puntos de congregación, uno de ellos precisamente en el cerro de Santa Lucía donde actuarán artistas urbanos como Ana Tijoux, Pablo Chill-E, MC Millaray y DJ Yeimi, entre otros.

En la Plaza de la Ciudadanía, frente al Palacio de La Moneda, estarán los grupos Inti-Illimani Histórico, Álvaro Henríquez y Los Jaivas.

Otro sector de la Alameda será tomado por el pasacalle Pachakuna: Guardianes de Los Andes, una celebración de comparsas, bronces y música, mientras el Museo Violeta Parra exhibirá la muestra El Baúl de Violeta.

El gobernador Orrego dijo que el objetivo de elegir la Alameda como escenario principal de los festejos es mostrar los resultados de los últimos años en la recuperación de los barrios de ese sector.

Por su parte, Juanita Parra, baterista de Los Jaivas, destacó la importancia de participar en este aniversario diferente y actuar frente a un público que muchas veces no puede comprar una entrada para asistir a un gran espectáculo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile se prepara para enfrentar imposición arancelaria de EEUU

Por Rubén Andino Las relaciones comerciales entre Estados Unidos (EEUU) y Chile están reguladas principalmente por el Tratado de...

China y Brasil impulsan su comercio agrícola en conferencia en Sao Paulo

China y Brasil han acelerado sus intercambios comerciales, discutiendo acuerdos para la compra de productos agrícolas durante la...

Llaman a italianos en Chile a votar en referendo laboral de su país

Filippo Ciavaglia, dirigente de la Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL), llamó hoy a los ciudadanos de...

Irán planea modernizar su infraestructura de riego

El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de...