Miércoles, Febrero 5, 2025

Compromiso de China con transición hacia economía baja en carbono sigue siendo inquebrantable, afirma portavoz

Compartir:

China nunca ha cesado en sus esfuerzos hacia el desarrollo ecológico y su compromiso de promover una transición global baja en carbono sigue siendo inquebrantable, afirmó hoy jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país Guo Jiakun.

Guo hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa diaria cuando se le pidió que comentara sobre el papel de China en la gobernanza global sobre el cambio climático en los últimos años.

Según el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, China ha presentado dos informes a la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), detallando sus acciones y avances climáticos. Estos documentos -el primer informe bienal de transparencia sobre el cambio climático y el cuarto informe bienal de actualización- se presentaron según lo programado a finales de 2024.

Guo señaló que el cambio climático es un importante desafío global y China siempre ha otorgado gran importancia a abordar esta cuestión y es una de las partes iniciales de la CMNUCC, así como uno de los primeros firmantes y ratificadores del Acuerdo de París.

El portavoz añadió que los informes demuestran profesionalismo y transparencia en el intercambio de información, presentando una visión multidimensional de las políticas, logros y experiencia de gobernanza climática de China.

“Detrás de estos informes se encuentran la determinación y las acciones de China para responder activamente al cambio climático y participar en la gobernanza climática global”, sostuvo Guo.

Los informes indican que, en 2021, las emisiones de dióxido de carbono de China por unidad de PIB disminuyeron un 50,9 por ciento en comparación con 2005, el año base para las contribuciones climáticas del país. Los datos públicos muestran que, a finales de 2023, la capacidad instalada del país para la generación de energía renovable superó a la de energía de combustibles fósiles. Solo en 2023, la exportación de productos eólicos y fotovoltaicos de China ayudó a reducir las emisiones de carbono en 810 millones de toneladas en los países receptores, explicó Guo.

Para abordar el cambio climático se necesita una respuesta colectiva de todos los países, expresó el portavoz, y agregó que China está dispuesta a trabajar con todas las partes para defender el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, adherirse al verdadero multilateralismo y salvaguardar el planeta azul compartido a través del desarrollo ecológico.

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Colombia: la ciudad de Cali será la sede del paratletismo con Grand Prix 2025

(Bogotá) El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, se celebrará en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro...

Repudian trato dado a brasileño Milton Nascimento en los Grammy 2025

(Brasilia) El Ministerio de Cultura repudió hoy el tratamiento dado a Milton Nascimento en el Grammy 2025 en...

Reportan aumento del desempleo en población extranjera de Chile

El desempleo en la población extranjera radicada en Chile fue del 8.0 por ciento en el trimestre octubre-diciembre...

Presentan novedad tabacalera de Cuba en Suiza

(La Habana) La Corporación Internacional Habanos S.A. informó hoy la presentación de la novedad tabacalera cubana Ramón Allones...