Domingo, Agosto 31, 2025

Cierra en Cuba coloquio sobre mujeres latinoamericanas y caribeñas

Compartir:

El Coloquio Internacional Política y Políticas en la historia y la cultura de mujeres latinoamericanas y caribeñas concluye hoy en Casa de las Américas de Cuba tras fructíferos intercambios entre ponentes de más de 10 países.

El encuentro iniciado el pasado lunes fue convocado por el Programa de Estudios de la Mujer de esa institución cultural, ubicada en esta capital, la cual organiza el evento desde 1994.

Este viernes será presentada por José Antonio Mazzotti, de la Universidad Tufts, de la ciudad estadounidense de Massachusetts, la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, con dossier dedicado a su fundador, el profesor universitario y crítico literario peruano Antonio Cornejo Polar.

Durante la cita se rindió homenaje a la heroína cubana Haydee Santamaría, fundadora del centro, asaltante del Cuartel Moncada (26 de julio de 1953), combatiente de la Sierra Maestra, la clandestinidad y el exilio antes del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.

El cónclave sirvió de espacio para el análisis de política y género en la historia, ese difícil y largo recorrido de las mujeres desde su exclusión a la participación en la vida pública y su acceso al poder.

Se hicieron referencias y mostraron ejemplos de mujeres políticas en América Latina y el Caribe, desde su activismo social y gestión cultural, y se indagó sobre el impacto de la emigración, el exilio y el desarraigo en la vida y la obra creativa de escritoras, artistas y cineastas en la región.

También será indagó en la significación del feminismo como teoría y práctica política, así como en el papel de los movimientos de mujeres en momentos cruciales de la historia del continente y la necesidad de la defensa del enfoque de género en temas de ciudadanía política.

El programa incluyó presentaciones que tratarán la presencia de la mujer política y del cuerpo femenino en los medios de comunicación, y particularmente a las profesionales del periodismo defensoras de una militancia política comprometida.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...