Lunes, Octubre 20, 2025

Científicos rusos desarrollan IA para reconocer jeroglíficos egipcios

Compartir:

(Moscú) Científicos rusos informaron hoy que desarrollaron una innovadora tecnología de inteligencia artificial (IA) capaz de traducir jeroglíficos egipcios antiguos después de entrenarlos en una vasta base de datos de textos.

Según los especialistas del Instituto Problemas Sistemáticos de la Academia Rusa de Ciencias, lograron desarrollar un sistema innovador capaz de reconocer y traducir jeroglíficos del antiguo Egipto.

El modelo se entrenó con el Thesaurus Linguae Aegyptiae, la colección más completa de textos del antiguo Egipto con traducciones predefinidas.

La precisión del modelo se probó en dos etapas: primero, mediante métricas automatizadas, y luego, por egiptólogos de la Escuela Superior de Economía.

El desarrollo se utilizará en aplicaciones móviles de realidad aumentada, que permitirán a los visitantes del museo traducir instantáneamente los jeroglíficos de los artefactos.

La IA también facilita el proceso de desciframiento para investigadores y la enseñanza de estudiantes de egiptología. Los jeroglíficos del antiguo Egipto son más difíciles de reconocer que el alfabeto estándar, ya que el sistema debe procesar cientos de símbolos únicos, a veces similares.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...