Viernes, Agosto 29, 2025

China y Parlamento Europeo eliminan restricciones al diálogo

Compartir:

China y el Parlamento Europeo decidieron levantar mutuamente todas las restricciones impuestas al diálogo y la interacción entre sus instituciones legislativas, informó hoy aquí la Cancillería.

De acuerdo con el portavoz Lin Jian, en el contexto actual ambas partes coinciden en la importancia de fortalecer el diálogo y la cooperación, pese a que las relaciones entre los órganos legislativos estuvieron marcadas por las tensiones en los últimos años.

Esta decisión se produce tras consultas mutuas y refleja el interés común de relanzar el contacto institucional, agregó el vocero.

Según la Cancillería, la reapertura de este canal permitirá un mayor entendimiento mutuo y facilitará el desarrollo sostenible y estable de las relaciones entre Beijing y la Unión Europea (UE).

“Creemos y esperamos que, con la plena recuperación del intercambio legislativo entre China y la UE, el diálogo y la comprensión entre ambas partes se profundicen, inyectando nueva energía al desarrollo continuo, saludable y estable de las relaciones bilaterales”, afirmó Lin.

El anuncio llega en medio de las celebraciones hoy del aniversario 50 de relaciones diplomáticas entre ambas partes.

El primer ministro chino, Li Qiang, dijo recientemente que «China y la UE son socios comerciales esenciales, con economías altamente complementarias».

Además, expresó la disposición de Beijing a trabajar con Bruselas para mantener intercambios de alto nivel, fortalecer la confianza política y ampliar la cooperación práctica mediante el diálogo para abordar preocupaciones mutuas.

En los últimos meses múltiples encuentros entre funcionarios, empresarios y delegaciones reforzaron los lazos económicos en medio de un contexto internacional turbulento por la guerra arancelaria que cada uno libra con Estados Unidos.

Las principales tensiones entre Beijing y el Parlamento Europeo se deben a diferencias de criterios en cuestiones relativas a una supuesta violación de derechos humanos en Xinjiang, Tíbet, Hong Kong, Macao y otras regiones del país asiático.

Estos ha llevado a China a aplicar sanciones y medidas restrictivas a eurodiputados y comisiones de ese órgano legislativo.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Falleció el maestro de la música chamamé Raúl Barboza y Argentina se viste de luto

(Buenos Aires) El maestro argentino del acordeón y embajador mundial del chamamé, Raúl Barboza, falleció ayer a los...

Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto en noviembre

(Madrid) Tres años después de su retiro oficial, Joan Manuel Serrat volverá a los escenarios el 22 de...

PDI detienen en el aeropuerto a ciudadanas estadounidenses con armas y drogas

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) arrestaron en el aeropuerto internacional a dos ciudadanas de Estados Unidos...

Francia debuta con aplastante triunfo sobre Bélgica en el Eurobasket. España decepciona

(Katowice) Francia apabulló hoy aquí 92-64 a Bélgica con una ofensiva repartida en su debut en el Eurobasket...