Martes, Octubre 28, 2025

China y EEUU ampliarán comunicación sobre temas económico-comerciales

Compartir:

China y Estados Unidos acordaron establecer canales de comunicación para atender preocupaciones específicas sobre asuntos comerciales, económicos y de cooperación, los cuáles sufren el impacto de las discordias bilaterales, informaron hoy fuentes oficiales.

Un comunicado del Ministerio de Comercio precisó que ese consenso emergió de las pláticas efectuadas hace unas horas en Washington entre su titular Wang Wentao y la homóloga estadounidense, Gina Raimondo.

Según indicó, las partes sostuvieron conversaciones “cándidas y sustanciosas” acerca de los vínculos en su sector, pasaron revista a las condiciones existentes para las inversiones y las operaciones mercantiles en ambos países.

Wang presentó inquietudes por la política económica-comercial de Estados Unidos hacia China, en especial, las leyes que restringen las exportaciones tecnológicas y las inversiones extranjeras en suelo norteamericano.

Raimondo, por su parte, se quejó por las medidas de China contra empresas estadounidenses, pero manifestó voluntad de avanzar en el acercamiento, tal y como consensuaron en noviembre pasado los presidentes Joe Biden y Xi Jinping.

Los dos titulares coincidieron, además, en que su encuentro fue parte de los esfuerzos en marcha para mantener el contacto y manejar con responsabilidad las relaciones.

Wang también debe entrevistarse este viernes con la representante norteamericana de Comercio, Katherine Tai, durante una reunión regional.

De esa manera, China y Estados Unidos dan nuevos pasos en función de resolver y alejarse de una vez de las diferencias que desencadenaron en 2018 una guerra comercial con secuelas funestas para ambos lados, y además para el mundo.

Aparte de los encuentros en Washington, se espera que este año Raimondo y la secretaria del Tesoro Janet Yellen visiten el gigante asiático con el fin de darle continuidad a las interacciones de alto nivel.

En las últimas semanas se reunieron por separado el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, y Liu Jianchao, alto dirigente del Partido Comunista de China (PCCh), con el embajador norteamericano aquí, Nicholas Burns.

Igualmente, conversaron en Viena Wang Yi, jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del PCCh, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cae la preocupación de la ciudadanía sobre el cambio climático en Europa

El 37% de los españoles se declara preocupado por el cambio climático, una cifra que resulta alarmante, ya...

Destacan premio Sor Juana Inés a escritora uruguaya Fernanda Trías

(Montevideo) La prensa uruguaya destaca hoy aquí que la escritora nacional Fernanda Trías obtuvo el premio Sor Juana...

India declara 2026 como el Año de la Cooperación Marítima con la ASEAN

El primer ministro Narendra Modi subraya el fortalecimiento de la asociación estratégica El primer ministro de la India, Narendra...

Impuesto a los más ricos centra el debate en Francia

(París) La justicia fiscal y el reclamo de gravar a las grandes fortunas continúan hoy en Francia como...