Miércoles, Julio 2, 2025

China rechaza comentarios de Marco Rubio sobre Taiwán y otros temas

Compartir:

(Beijing) China rechazó hoy las acusaciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre temas como Taiwán, comercio, la pandemia de Covid-19 y la región de Asia-Pacífico.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Lin Jian calificó los comentarios de Rubio como cargados de mentalidad de Guerra Fría y basados en mentiras y desinformación.

De acuerdo con el vocero, China expresó su fuerte oposición a estas afirmaciones y presentó una protesta formal a Washington.

«Estas declaraciones distorsionan la realidad y dañan las relaciones bilaterales», señaló el portavoz.

Sobre la cuestión de Taiwán, Lin recordó que existe una sola China en el mundo y que esa isla es parte inalienable de este país.

Afirmó que la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda la nación asiática, lo cual incluye a Taipei.

Criticó los intentos de Estados Unidos de utilizar a Taiwán para contener a China y advirtió que tales acciones podrían desencadenar conflictos.

«Si Estados Unidos no desea una confrontación, debería detener sus provocaciones en la cuestión de Taiwán», enfatizó.

En cuanto al comercio, Lin Jian destacó que las guerras arancelarias no tienen ganadores, al tiempo que acusó a Washington de politizar y militarizar las relaciones económicas bajo pretextos como el fentanilo.

Destacó que las medidas arancelarias obstaculizan la cooperación comercial normal entre ambos países y perjudican los intereses económicos y la credibilidad internacional del país norteño.

Respecto al origen del coronavirus Sars-Cov-2, causante de la Covid-19, el portavoz reiteró que se trata de un tema científico serio.

Recordó que la conclusión de que una fuga de laboratorio es «extremadamente improbable» fue emitida por el equipo conjunto de expertos de la Organización Mundial de la Salud y China tras visitas exhaustivas.

Lin Jian instó a ampliar la investigación sobre el origen del virus a nivel global y criticó los intentos de culpar a China sin evidencia.

Finalmente, el portavoz rechazó las estrategias de confrontación en la región de Asia-Pacífico promovidas por Estados Unidos y dijo que esta área debe ser un espacio para la cooperación y no para rivalidades geopolíticas.

Luego de un mes de iniciar el segundo mandato de Donald Trump, las relaciones entre Beijing y Washington se encaminaron hacia lo esperado: tensiones comerciales, disputas geopolíticas y acusaciones cruzadas.

Estados Unidos aplica un arancel del 10 por ciento a todos los productos provenientes de China y amenazó con aplicar otro 10 por ciento más a partir del 4 de marzo próximo.

El gigante asiático respondió con aranceles de hasta 15 por ciento a algunos productos provenientes de la nación norteamericana, pero advirtió sobre más medidas si Washington continúa con el proteccionismo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Rinden homenaje a víctimas del Caso Quemados

Con una velatón en la comuna de Estación Central, los chilenos recordarán hoy el Caso Quemados al cumplirse...

Jeannette elegida para impulsar las transformaciones pendientes. Por Roberto Pizarro Hofer

El triunfo de Jeannette Jara abre un escenario político interesante e inédito. Su empatía y perseverancia realizadora como ministra...

¿Por qué ganó Jeanette Jara? Por Carlos Cerpa Miranda

De los 4 candidatos y candidatas del progresismo y la izquierda, solo uno podía disfrutar la “dulzura de...

Surge un nuevo liderazgo popular en Chile: Jeannette Jara, por Rubén Andino Maldonado

Una mujer comunista encabezará una amplia alianza de partidos de izquierda y centro adherentes al actual gobierno, que...