(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación dentro de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
El mandatario asiático presidió aquí la 25 reunión del Consejo de Jefes de Estado de los países miembros de la OCS, que contó con más de 20 líderes mundiales y jefes de 10 organizaciones internacionales.
Durante su intervención, Xi afirmó que China impulsa el desarrollo de la OCS con un enfoque práctico por lo que anunció que el país implementará 100 proyectos de cooperación social en naciones miembro que lo requieran y entregará este año dos mil millones de yuanes (aproximadamente 277 millones de dólares) en asistencia no reembolsable.
Asimismo, señaló que se otorgarán 10 mil millones de yuanes (alrededor de 1.385 millones de dólares) en préstamos adicionales a través del banco de la OCS en los próximos tres años.
Por otro lado, China duplicará los cupos de su beca especial a partir del próximo año e iniciará un programa de formación de doctorado para talentos en investigación científica.
En el ámbito de la formación profesional, Xi anunció la construcción de 10 «Talleres Luban» en los próximos cinco años con 10 mil plazas para capacitación en recursos humanos.
El mandatario propuso avanzar con eficiencia en la reforma de la organización. “Debemos reforzar la inversión de recursos, mejorar las capacidades institucionales y perfeccionar los mecanismos para una toma de decisiones más científica y acciones más eficaces”, expresó.
Pidió poner en marcha lo antes posible el Centro Integrado de Respuesta a Amenazas de Seguridad y el Centro contra el Narcotráfico, además de acelerar la creación del Banco de Desarrollo de la OCS.
La Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái comenzó la víspera aquí con reuniones bilaterales y foros paralelos.
La OCS está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Belarús, mientras que 16 países más están afiliados como observadores o «socios de diálogo».
Al término de la actual edición, se prevé la firma conjunta de la Declaración de Tianjin, la aprobación de una estrategia de desarrollo 2026-2035, la publicación de documentos sobre cooperación en seguridad, economía y cultura, así como una declaración conmemorativa por el aniversario 80 de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la ONU.
El Maipo/PL