Martes, Septiembre 2, 2025

China aboga por multilateralismo y libre comercio ante UE

Compartir:

China convidó hoy a la Unión Europea (UE) a evitar la politización de los problemas económicos y abogó por la globalización y el sistema de libre comercio con enfoque inclusivo.

El jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China y miembro de su Buró Político, Wang Yi, reiteró este propósito al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, durante un breve encuentro en Indonesia.

Ambos diplomáticos conversaron al margen de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que tiene lugar en Yakarta. De acuerdo con la agencia de noticias Xinhua, Wang rememoró el respeto de las dos partes por el multilateralismo, la multipolaridad mundial y una mayor democracia en las relaciones internacionales basada en la Carta de las Naciones Unidas.

El diplomático asiático apoyó a la UE en la búsqueda de la independencia estratégica y en la toma de juicios propios, al tiempo que instó a encontrar sinergias entre los planes de desarrollo e iniciativas de cada uno para trabajar de conjunto.

Según el reporte, Borrel enfatizó que el bloque europeo no acompaña la confrontación de campos y sistemas paralelos, como tampoco tiene intención de obstaculizar el desarrollo del gigante asiático.

Sobre Ucrania, Wang reiteró el apoyo de China a una arquitectura de seguridad europea equilibrada, efectiva y sostenible.

Beijing continuará promoviendo las conversaciones para la paz y desempeñará un papel constructivo en la búsqueda de una solución política a la crisis de Ucrania, apuntó el titular.

En otro momento, Wang conversó con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, James Cleverly.

Ambas partes coincidieron en que el respeto mutuo y la no interferencia en los asuntos internos es un principio inherente de la cooperación bilateral amistosa.

Además, el alto diplomático sostuvo un intercambio con el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, a quien invitó a trabajar en la misma dirección para encontrar una solución a los problemas fronterizos.

Wang Yi también insistió en la búsqueda de un entorno empresarial justo, transparente y no discriminatorio para las empresas chinas, a propósito de las recientes restricciones anunciadas por la India.

Previamente, el diplomático asiático se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por segunda vez en un mes, con quien abordó la situación actual de los deteriorados vínculos bilaterales.

Wang también sostuvo un encuentro con el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, en el que ambas partes reiteraron su apoyo al multilateralismo y al desarrollo de la Asean.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...