Jueves, Julio 31, 2025

Chile y Colombia por ampliar nexos con China y alcanzar entendimiento mutuo

Compartir:

(Beijing) Los presidentes de América Latina y el Caribe subrayaron hoy el compromiso con el multilateralismo, rechazaron el proteccionismo y abogaron por profundizar los nexos económicos con China, así como el entendimiento mutuo.

Los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric, hicieron estos comentarios durante sus intervenciones en la inauguración del IV Foro ministerial China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Señalaron además la importancia de respetar en la diversidad y fomentar el diálogo de civilizaciones, mientras se construyen nuevas vías de cooperación entre la región y el gigante asiático.

Petro subrayó la necesidad de promover el intercambio constructivo entre distintas culturas, como las latinoamericanas y las de China.

Señaló que este tipo de diálogo puede contribuir al desarrollo sostenible y a enfrentar desafíos globales como el cambio climático.

El mandatario colombiano resaltó la relevancia de las tecnologías limpias en la lucha contra el calentamiento global.

Instó a profundizar la cooperación intercontinental para lograr una descarbonización económica que beneficie a todos los países.

Petro enfatizó la importancia de la colaboración entre regiones como América Latina, África, Europa y China, con el fin de impulsar el intercambio de conocimientos y construir una red global de saberes que favorezca el desarrollo conjunto.

Asimismo, destacó el papel que puede jugar América Latina y el Caribe en la transición hacia matrices energéticas limpias.

Afirmó que el futuro debe basarse en la prosperidad compartida, alejada del nacionalismo y centrada en el bienestar colectivo de la humanidad.

Por su parte, Boric destacó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales como la degradación ambiental, la desigualdad y las tensiones geopolíticas.

Durante su intervención, subrayó la necesidad de reforzar el multilateralismo, el diálogo constructivo y la adopción de medidas concretas para promover un desarrollo sostenible y la diversificación económica a nivel global.

El mandatario reiteró el compromiso de Chile con un comercio libre y justo, considerado fundamental para el progreso colectivo y la prosperidad de las naciones.

Reconoció además a China como un socio clave en materia comercial y de intercambio cultural.

Sobre el plan de acción futuro entre Beijing y la región, abogó por continuar colaborando en energía, transformación digital e intercambios culturales.

Mencionó el impulso de iniciativas como la Franja y la Ruta para fortalecer la infraestructura, el comercio y la inversión en América Latina.

Asimismo, destacó la importancia de promover el respeto mutuo, reconocer las diferencias nacionales y adherirse a los principios de soberanía y estado de derecho en las relaciones internacionales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Clubes argentinos de fútbol contra ajuste que les impone el gobierno

(Buenos Aires) Vélez Sarsfield rechazó hoy el ajuste del gobierno que incrementa considerablemente el impuesto a desembolsar por...

Francesa Squiban conquista la sexta etapa del Tour de Francia 

(París) La francesa Maeva Squiban (UAE Team ADQ) se impuso hoy en solitario en la exigente sexta etapa...

Encuestas señalan que la Presidenta de México alcanza altos niveles de aprobación

(Ciudad de México) La gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, permanece hoy con altos niveles de...

Aumenta el interés de los jóvenes alemanes por las fuerzas armadas

(Berlín) Los jóvenes alemanes manifiestan hoy un creciente interés por incorporarse a las Fuerzas Armadas (Bundeswehr), incluso sin...