Lunes, Junio 30, 2025

Chile mostrará su oferta de productos del mar en la Seafood Expo North America 2023

Compartir:

Chile estará presente en la versión 41° de la Seafood North America 2023 (SENA), en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston, Estados Unidos, a través de un pabellón de ProChile que dará espacio a 14 empresas chilenas: Aysencoho, Fiordosur, Frozen Sea, Integra Chile, Manuelita Acuicultura, Mar de Lagos, Pacific Gold, Pesbasa, Grupo Dani, Proyecta Corp, Sea Garden, St. Andrews, Sudmaris y Trusal.

Esta feria atrae a miles de compradores y vendedores de productos del mar de todo el mundo, incluyendo representantes del sector retail, food services y otras categorías tales como distribuidores, restaurantes, líneas de crucero, mayoristas, supermercados, entre otros, lo que representa una gran oportunidad para las empresas exportadoras chilenas.

Las 14 empresas chilenas que estarán presentes en SENA venden anualmente cerca de 120 mil toneladas de productos del mar en el mercado estadounidense. Estos productos son principalmente salmón del Atlántico y Coho, trucha, mejillón, erizo de mar, lubina, pez espada, merluza, jaiba, calamar, caballa, almeja, pulpo, centolla y jibia.

“Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones pesqueras de Chile. Nuestros productos se destacan por su inocuidad, calidad y sólidos procesos de trazabilidad. Existe un gran interés entre las empresas chilenas de ser parte de la Seafood Expo North America, y es por eso que hemos incluido dos nuevas empresas en nuestro pabellón para mostrar su oferta de exportación”, dijo Andrea Sapag, Agregada Comercial de ProChile en Nueva York.

Asimismo, agregó que “la industria acuícola y pesquera chilena se caracteriza por entregar productos sustentables y de alta calidad. Ofrecen opciones de sabor saludables y deliciosas con alto contenido de proteínas y nutrientes, como Omega-3 y vitaminas”. Nuestro país también es reconocido por sus esfuerzos de desarrollo sostenible, que incluyen sistemas de seguimiento desde el cultivo hasta el destino y la investigación constante para crear nuevos productos. Todo esto se hace bajo los más altos estándares de seguridad”.

Mayores exportaciones

En 2022, Chile vendió más de U$ 8.800 millones en productos del mar al resto del mundo, un aumento del 25 % en comparación con el año anterior. Estados Unidos es el principal mercado de destino, representando el 36 % de sus exportaciones de productos del mar. Las ventas a EE. UU. se acercaron a los US$ 3.200 millones el año pasado, un 24 % más que en 2021.

Las cinco principales exportaciones de productos del mar a los EE. UU. en 2022 fueron salmón y trucha (casi U$ 2900 millones, un aumento del 24,6 %), harina de pescado y mariscos (U$ 62 millones, +16,2 %), merluza austral (U$ 50 millones, +66,3 %), mejillones (U$ 38 millones, +5,5%) y aceite de pescado (U$ 30 millones, +12,1%).

Fuente: El Maipo/ProChile

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Eduardo Abedrapo afirmó que Puerto Exterior permitirá a San Antonio y a Chile “dar un gran salto”

El presidente de la Empresa Portuaria San Antonio, Eduardo Abedrapo, afirmó que el proyecto de Puerto Exterior le...

INE informó del aumento del desempleo

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de Chile, informó hoy que durante el trimestre marzo-mayo el desempleo fue...

Técnico Josep Guardiola alerta sobre la destrucción de jugadores en el Mundial de Clubes

(Washington) El entrenador del Manchester City y ex del mítico Barcelona, Josep Guardiola, alertó hoy sobre las posibles...

Español Alcaraz inicia su defensa de la corona de Wimbledon con calor histórico

(Londres) El tenista español Carlos Alcaraz, segunda raqueta del mundo, comenzará hoy ante el italiano Fabio Fognini su...