Domingo, Agosto 31, 2025

Chile finalmente reparará la deuda histórica a sus profesores y profesoras

Compartir:

(Santiago de Chile) Tras la aprobación en el Congreso Nacional, está lista hoy para su promulgación en Chile la ley que busca reparar la deuda histórica a unos 57 mil profesores.

Se trata de un problema que data de 1981 cuando la dictadura de Augusto Pinochet trasladó la educación pública de la tutela del Estado a los gobiernos municipales; sin embargo, los nuevos empleadores no reconocieron los ajustes salariales, lo cual afectó los ingresos y pensiones.

La nueva normativa, adoptada por el Parlamento, prevé realizar el pago de 4,5 millones de pesos (unos cuatro mil 600 dólares) a cada docente afectado, empezando por quienes tienen más de 80 años.

Para Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, este es un monto modesto, un pedacito de justicia, pero lo más relevante –dijo- es que el Estado reconoció que hubo un daño, una arbitrariedad.

En una entrevista a Diario y Radio Universidad de Chile, la subsecretaria de Educación Alejandra Arratia consideró la iniciativa como un hito porque se permite reparar un acto de injusticia y una herida abierta durante décadas.

No obstante, la funcionaria lamentó que profesores y profesoras hayan fallecido esperando por una compensación.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...