Miércoles, Agosto 27, 2025

Chile apuesta por diversificar alianzas frente a aranceles de Trump

Compartir:

El presidente de Chile, Gabriel Boric, reiteró hoy la apuesta de su país por diversificar los mercados ante los aumentos arancelarios anunciados por el presidente norteamericano, Donald Trump, que amenazan la estabilidad económica global.

“En el ámbito internacional estos últimos días han sido muy complejos, dado los anuncios de modificaciones arancelarias que ha estado realizando Estados Unidos con información, además, bastante confusa”, dijo el mandatario.

Frente a esta situación, expresó, la prioridad del Estado es proteger los intereses de Chile, defender el multilateralismo y el respeto al derecho internacional y, por sobre todo, proteger nuestra economía.

Boric aseguró que su país no va a responder con aranceles, sino con diplomacia y firmeza en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el respeto a los convenios internacionales suscritos.

Además recordó que durante su gobierno se ha trabajado firmemente en abrir nuevos mercados para expandir la inserción de Chile en el extranjero y no depender de uno o dos países.

El presidente anunció una próxima visita de Estado a Brasil como parte de la estrategia de diversificar las alianzas con el mundo expandiendo el alcance de la ruta comercial.

Además mandató a la subsecretaría de relaciones económicas internacionales a dar prioridad al cierre de los acuerdos que están negociando con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.

En esa lógica también estuvo enfocada su reciente gira por India donde se oficializó el inicio de un Acuerdo de Asociación Económica Integral que será suscrito este año, afirmó el presidente.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Cómo hacer pensar al Fondo Monetario Internacional?” por Grieve Chelwa y Vijay Prashad.

¿Cuándo aprenderá a pensar el Fondo Monetario Internacional (FMI)? A lo largo de sus ochenta y un años...

Cuando juventud rima con exclusión, por Sergio Ferrari

Uno de cada cuatro jóvenes no tendrá un empleo ni logrará estudiar en el transcurso de 2025. La...

Por qué debemos seguir diciendo que Kast es un fascista, por Álvaro Ramis

En la arena política chilena, afirmar que José Antonio Kast es un fascista ha generado todo tipo de críticas....

Nadie habla de conquistar la felicidad, por Juan Pablo Cárdenas S.

Es muy curioso el énfasis que los candidatos presidenciales le otorgan al crecimiento económico, al desarrollo e, incluso, a...