Domingo, Noviembre 23, 2025

Opinión

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó los primeros quince años del siglo XXI —la llamada ola rosa—...

El votante incómodo: Franco Parisi y el Chile que la política no supo leer. Por Fabián Tello

Pasado el fin de semana de elecciones, ya con los nervios más calmados, las cartas sobre la mesa...

Escándalo de corrupción en Ucrania podría allanar el camino hacia la paz si logra la destitución de Yermak. Por Andrew Korybko

Él es el hombre de poder de Zelensky, por lo que su caída podría deshacer la ya frágil...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...

Bolsonaro y el manual del populista

Por: Pedro Arturo Aguirre El populismo no es una ideología, es una estrategia basada en proclamar la superioridad de la supuesta “voluntad popular” sobre las...

Dos mundos inconexos

A fines del siglo XX, cargando con el siglo más devastador para el planeta en términos medioambientales y climáticos, con independencia de la tragedia...
spot_img