Lunes, Octubre 20, 2025

Medio Ambiente

Brasil: todo preparado para la COP30

(Brasilia) A solo días para la apertura de la COP30, el Gobierno de Brasil afirma estar totalmente preparado hoy para acoger el evento en Belém, capital del norteño estado...

Pre-lanzamiento Ciclo de Cine Ecológico con proyección de documental SECAS

El Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM-UACh) de la Universidad Austral de Chile, junto...

La contaminación atmosférica es “letal” para el desarrollo del cerebro de los “neonatos”

Por Alejandro R.C. Un estudio publicado en la revista Environment International concluye que la contaminación atmosférica durante el embarazo...

Malasia recibirá reconocimiento mundial por su liderazgo en gestión de residuos

El ministro de Vivienda y Gobierno Local mostrará los avances del país en materia ambiental Malasia será galardonada por...

SEREMI Sonia Reyes anuncia visita de autoridades ambientales al humedal más grande de Chile, río Maipo-Melipilla.

El Río Maipo en Melipilla ha sido oficialmente declarado como Humedal Urbano, convirtiéndose en el área protegida de...

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

Por Victoria H.M. El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza se celebra cada año el 18 de octubre con el propósito de promover...

Copiapó primera ciudad con buses públicos totalmente eléctricos

Copiapó, capital de la región de Atacama, se convirtió en la primera ciudad de Chile y de Sudamérica en tener el cien por ciento...

Islas Galápagos: liberan 1.500 ‘iguanas terrestres’ en la Isla Santiago

Por Victoria H.M. Las Islas Galápagos han sido escenario de un importante hito en la conservación de su biodiversidad: la liberación de 1.500 iguanas terrestres...

Cinco especies acuáticas invasoras de Latinoamérica y el Caribe que proliferan en ríos y lagos de todo mundo

Las especies acuáticas invasoras representan una de las mayores amenazas para los ecosistemas de agua dulce en todo el planeta. En Latinoamérica y el...

Las sequías debidas al ‘cambio climático’ ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Por Victoria H.M. Durante las sequías, la vegetación experimenta estrés hídrico, lo que disminuye su tasa de fotosíntesis y, en consecuencia, su capacidad para capturar...
spot_img