Viernes, Abril 25, 2025

Canal interoceánico egipcio logró récord diario de tránsito

Compartir:

El Canal de Suez registró el lunes la cifra de tránsito diaria más alta en su historia con 107 embarcaciones, que sumaron 6,3 millones de toneladas, anunció hoy una fuente oficial egipcia.

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), Osama Rabie, precisó en un comunicado que 56 barcos cruzaron la vía interoceánica desde el norte y 51 desde el sur.

Del total, 25 fueron portacontenedores, 28 graneleros, 33 tanqueros, seis buques de carga y otros 15 de diferentes tipos, agregó el texto.

Según un reciente reporte de la SCA, el Canal de Suez rompió en 2022 su récord de ingresos al recaudar ocho mil millones de dólares, 1,7 mil millones más que en el año anterior.

Durante ese lapso cruzaron la obra 23 mil 851 barcos, con un tonelaje total de mil 400 millones de toneladas.

El canal, que conecta a los mares Mediterráneo y Rojo, es la ruta marítima más corta entre Asia y Europa y el cruce más rápido entre los océanos Atlántico e Índico.

Construido de 1859 a 1869, es una obra artificial navegable de 193 kilómetros de largo por la cual transita el 12 por ciento del comercio mundial, de acuerdo con cifras oficiales.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Individualización y acción colectiva en la nueva modernidad. Repensando la acción política de las izquierdas. Por Eugenio Rivera Urrutia

La izquierda no termina de concordar en una concepción moderna del individuo y su relación con la sociedad...

Ley de ferias libres avanza al último trámite: la Cámara de Diputados y Diputadas

La Sala del Senado aprobó en general por 34 votos a favor, dos en contra, sin abstenciones, el...

José Carlos Mariátegui. 95 años en la Historia, por Gustavo Espinoza

El 16 de abril de 1930, pasó a la inmortalidad José Carlos Mariátegui La Chira, el peruano más...

Acuerdo en la Organización Mundial de la Salud para prevenir pandemias futuras.

Por Sergio Ferrari La tercera semana de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró un acuerdo “histórico”...