Jueves, Octubre 23, 2025

Brasil acoge foro sobre integración latinoamericana de los pueblos

Compartir:

La ciudad de Foz do Iguazú, en la región oeste del sureño estado brasileño de Paraná, acogerá hoy y hasta el sábado la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos.

El evento reunirá a líderes políticos y sociales de toda la región, con el objetivo de discutir soluciones y caminos para ampliar el acercamiento entre los países del continente.

Figuran también entre los participantes representantes de movimientos populares, mujeres, estudiantes, sindicatos, intelectuales, comunidades académicas y representantes gubernamentales.

También confirmaron la presencia la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica.

Se esperan más de mil 500 líderes y activistas de organizaciones políticas, movimientos populares, sindicatos y partidos políticos.

«Nos reuniremos con todas las organizaciones sociales, sindicatos, movimientos estudiantiles y partidos políticos posibles para conversar e intercambiar sobre los problemas comunes de Nuestra América y los caminos hacia el futuro», declaró Mujica sobre el encuentro.

Señaló que, «por encima de las diferencias que podamos tener, tenemos un conjunto de intereses comunes. Ahí en Foz de Iguazú, donde se unen las fronteras, vamos a juntar la esperanza», remarcó.

El evento, que tendrá como sede el Centro de Convenciones, contará con mesas de debates sobre temas relacionados con la crisis sistémica del capitalismo, amenazas a la paz y a la soberanía de los pueblos, manifestaciones culturales y, por supuesto, los desafíos de la integración de América Latina y el Caribe.

Desde el año pasado, movimientos populares y sindicatos trabajan en la organización del encuentro que además de debatir los rumbos de la política regional, aún se propone construir la unidad en torno a una plataforma político-programática para la integración de los pueblos.

La programación incluye además conferencias en los dos primeros días sobre la crisis global del capitalismo y las amenazas a la soberanía de los pueblos.

De igual manera está incluido un evento cultural en solidaridad con Cuba y un festival latinoamericano.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De Visviri a Punta Arenas: ExpoMundoRural trae el campo chileno a la cocina en vivo

Chefs y productores se unen para mostrar la riqueza gastronómica de las 16 regiones en el Parque Estadio...

El encantador sabor de Europa: Celebrando la cosecha de vino, fruta y patrimonio de 2025

Con la llegada del otoño en toda Europa, ha comenzado la temporada de cosecha de 2025, marcando el...

Vietnam lanza un ambicioso plan para una agricultura con bajas emisiones hasta 2050

El país impulsa la sostenibilidad agrícola mediante innovación, reestructuración de cultivos y reducción de emisiones El Ministerio de Agricultura...

Economía verde: alerta por la desigualdad social del cambio climático en el planeta

Un reciente estudio de la Universidad de León (ULe) ha puesto de manifiesto una verdad incómoda sobre el...