Martes, Junio 17, 2025

Banco Central de Bolivia garantiza estabilidad de reservas internacionales netas y descalifica a especuladores

Compartir:

El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió hoy sábado a los especulaciones sobre el desplome a cifras mínimas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y garantizó que estos activos financieros se mantienen estables y cumplen con los estándares mundiales de sostenibilidad.

“A fin de que la población no se deje confundir ni manipular por los mensajes tendenciosos de dichos analistas, el BCB aclara que de forma parcial y poco objetiva dichos comentarios y análisis solo se enfocan en uno de los componentes de las reservas, como son las divisas, siendo que las reservas internacionales del país constituyen un agregado de activos que en conjunto se enmarcan en los parámetros de administración para las RIN”, subrayó la entidad en un comunicado.

Precisó que hasta el 8 de febrero de 2023 las RIN se ubican en 3.538 millones de dólares y desmintió que estén en 372 millones de dólares como difundieron varios medios de prensa, con fuente en analistas económicos.

En esa línea, el BCB aseguró que esta cifra de reservas permite garantizar la cobertura de más de dos veces el servicio de deuda externa de corto plazo.

Además, explicó que estas reservas cumplen con los parámetros referenciales para la administración de reservas determinados por organismos internacionales, cubriendo más de tres meses de importaciones de bienes y servicios.

El ente emisor remarcó en el texto, con fecha del viernes, que la estabilidad y solidez de la economía boliviana se encuentra respaldada por indicadores macroeconómicos sólidos de público conocimiento, como la tasa de inflación más baja de la región; superávit de la balanza comercial, con un nivel récord de exportaciones.

Asimismo, un sistema financiero, que al cierre de la gestión 2022, registra la confianza y fortaleza del boliviano con el 99 por ciento de los créditos y el 86 por ciento de los depósitos, en moneda nacional.

En este sentido, el BCB ratificó su compromiso y esfuerzo para alcanzar las metas macroeconómicas previstas para la presente gestión en el Programa Fiscal Financiero suscrito con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, manteniendo inalterable el régimen cambiario.

Fuente: Banco Central Bolivia / SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Uruguay aumenta la exportación de lanas

(Montevideo) El sector ovino de Uruguay goza hoy de un buen momento marcado por mayores exportaciones, según informe...

Lula y Zelensky podrían reunirse a raíz de Cumbre G7 en Canadá

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, podría reunirse hoy en Canadá con su similar de...

Polaca Frech acapara titulares en torneo de tenis de Berlín

(Berlín) La polaca Magdalena Frech acaparó los mayores titulares del torneo de tenis de Berlín, con su éxito...

El Ministerio del Deporte de Chile y el cubano Javier Sotomayor premios a la gloria del deporte iberoamericano

(Madrid) La varilla sigue imperturbable en 2,45 metros desde 1993 y Javier Sotomayor vuelve a ser noticia Premio...