Viernes, Octubre 24, 2025

Aumentó el desempleo entre la población extranjera en Chile

Compartir:

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de Chile, informó hoy que la tasa de desocupación en la población extranjera fue de 7,8 por ciento en el trimestre noviembre 2024-enero 2025.

Significa esto un crecimiento interanual de 0,6 puntos, indicó la institución en un boletín divulgado este martes.

El aumento del paro en este sector de la población estuvo influido principalmente por la caída en la oferta laboral en la industria manufacturera, la construcción y el comercio.

Los más afectados por esta situación fueron los inmigrantes que no rebasan la educación primaria y, en menor medida, aquellos con nivel secundario, precisó el INE.

Como es habitual, las mujeres llevan la peor parte cuando aumenta la tasa de paro y en esta ocasión entre ellas este indicador llegó a 12,1 puntos, con un crecimiento anual de 3,8 por ciento.

Entre los hombres el desempleo durante el trimestre analizado fue de 4,1, con una contracción de 1,2 puntos en 12 meses.

Por otra parte, la informalidad laboral se ubicó en 28,8 por ciento, lo cual significa una contracción de dos puntos y medio.

El Maipo/PL

Imagen central: “Día Mundial del Migrante en Parque de Los Reyes” por I. Municipalidad de Santiago está bajo la licencia CC BY-NC 2.0.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...