Numerosas críticas recibe hoy el Ministerio Público de Chile por el allanamiento realizado en la vivienda de Karol Cariola, presidenta de la Cámara de Diputados, precisamente el día del nacimiento de su primer hijo.
A pocas horas de finalizar un complejo trabajo de parto, la legisladora conoció que la policía se presentó en su casa para incautar su teléfono y una computadora.
El pretexto de esta acción fue la detección de un cruce de mensajes entre Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, ambas del Partido Comunista de Chile (PCCh), por la compra de un inmueble para fundar una clínica comunitaria con enfoque de género.
El proyecto nunca se llevó a cabo pues se detectó que los dueños del local habían inflado el precio real de la vivienda.
Respecto a la acción judicial, la ministra vocera del Gobierno, Aisén Etcheverry, dijo que si bien son muy respetuosos de la independencia de poderes, no pueden sino preguntarse acerca de la oportunidad en la cual se llevó a cabo.
Su hijo había nacido hacía pocas horas y todas quienes hemos pasado por eso entendemos lo que significa para el cuerpo, aseguró, y añadió que las diligencias judiciales deben tener una cuota de humanidad.
La diputada Ana María Gazmuri, del Partido Humanista, dijo que realizar el allanamiento justo en el día del nacimiento de su hijo es una acción insensible y genera dudas legítimas acerca de la conducción del Ministerio Público.
“Que se le requiera entregar sus dispositivos personales mientras aún está hospitalizada, sin haber sido formalizada ni ser parte de un proceso judicial, plantea interrogantes sobre la proporcionalidad y el real propósito de esta medida”, aseguró Gazmuri.
La misma Cariola publicó un comunicado donde afirma que habiendo terminado su trabajo de parto, con su hijo recién nacido y aún hospitalizada se le solicitó su teléfono celular y computador, los cuales entregó voluntariamente por medio de su familia.
No obstante, señaló que como autoridad de la República ha actuado siempre en apego a la ley y está dispuesta en colaborar en todo lo que la justicia requiera.
El PCCh recordó que, como siempre lo ha hecho cuando se pretende vincular a la organización con algunos casos, se actuará con total transparencia, rigor y disposición, pues no tiene nada que esconder y esta no será la excepción.
Mientras, la también legisladora Carmen Hertz calificó el allanamiento en la vivienda de Cariola como una muestra de odiosidad e inquina inaceptable, agravada por el contexto de un parto complejo, cuestión conocida por el fiscal que ordenó la acción.
Algunos medios de comunicación apuntaron al doble estándar de la justicia chilena, que mantiene en libertad al exministro Andrés Chadwick, vinculado con supuestos casos de corrupción, y ahora arremete contra una diputada en el día del nacimiento de su hijo.
El Maipo/PL