Martes, Octubre 21, 2025

Argentina retiró autorización para servicio aéreo a Malvinas

Compartir:

El Gobierno argentino retiró hoy la autorización del servicio aéreo entre Sao Paulo (Brasil) e Islas Malvinas, con una escala mensual en Córdoba, ante la negativa británica a dialogar sobre la conectividad y la disputa de soberanía.

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país, la decisión fue tomada luego de presentar a Reino Unido numerosas iniciativas para establecer más rutas entre el territorio continental argentino y las Malvinas.

Londres impidió todo avance real y concreto para permitir un vuelo directo hacia las islas. A pesar de ello, esperamos poder reanudar las conversaciones sobre este tema, señala el texto.

El servicio operado por la aerolínea Latam fue acordado con Reino Unido en 2018. Se dispuso que estaría sujeto a revisión y serían celebradas discusiones anuales, que incluirían opciones para una mayor conectividad entre nuestro territorio continental y las Malvinas, añade.

Precisa que la ruta estuvo operativa pocos meses, ya que fue suspendida de manera unilateral por Reino Unido en marzo de 2020 por restricciones sanitarias. También fue eliminado el vuelo procedente de Punta Arenas, Chile.

En octubre de ese año, Argentina propuso realizar reuniones para discutir esa temática, la cual fue abordada en encuentros bilaterales y a través de intercambios epistolares.

En diciembre de 2021 propusimos dos vuelos humanitarios con línea de bandera, pero el Gobierno británico los rechazó. Frente a ese escenario y luego de intensas gestiones, el vuelo regular desde Punta Arenas a Malvinas, con una escala mensual en Rio Gallegos, se restableció en julio de 2022, explica el comunicado.

La autorización para dicho servicio fue retirada ante la reticencia de Reino Unido a establecer uno directo.

No obstante, mantenemos interés en seguir las discusiones sobre este asunto, indica el texto que refiere la posposición de varias citas pactadas, la última de ellas en enero.

Reiteramos nuestra disposición a reanudar las negociaciones de soberanía y a abordar una agenda integral de temas que incluyan una mayor conectividad entre las islas y el resto del territorio argentino, concluye.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...