Miércoles, Julio 30, 2025

Argentina: Partido Justicialista pide libertad inmediata de militantes detenidos

Compartir:

Buenos Aires, 5 julio. El Partido Justicialista (PJ) de Argentina pidió la inmediata libertad de cinco de sus militantes, detenidos hoy, lo cual considera arrestos arbitrarios e ilegales como parte de la persecución política para amedrentar a los opositores.

En un comunicado, la organización denuncia que «nuestro país atraviesa un proceso de Terrorismo de Estado de baja intensidad» que impulsa el gobierno de Javier Milei y el poder económico, en ese marco se dieron las detenciones arbitrarias de militantes.

Por ello, demanda la “libertad a los militantes políticos detenidos ilegalmente por la jueza Sandra Arroyo Salgado”.

“Utilizan a la mafia judicial, los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad para desplegar sus dispositivos de represión y persecución política sobre artistas, periodistas, jubilados, militantes y todo aquel que proteste o piense diferente”, enmarcan desde el partido presidido por Cristina Fernández.

Una de las detenidas, desde ayer en prisión domiciliaria, es Alesia Abaigar, funcionaria del Ministerio de la Mujer bonaerense, y otra de las presas políticas es Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales de UxP en la localidad bonaerense de Quilmes, miembro de La Cámpora y secretaria general del Partido Justicialista (PJ) de ese distrito.

También están presas las militantes Aldana Muzzio, de 45 años, y Candelaria Montes, de 24. Junto a ellas, el único hombre acusado es Iván Díaz Bianchi, un joven de 22 años que es empleado administrativo.

Se les abrió una causa por dejar un pasacalle y estiércol frente a la casa del diputado oficialista josé Luis Espert, lo cual a lo sumo podría considerarse una contravención municipal, plantearon ante el Consejo de la Magistratura el viernes los diputados nacionales Vanesa Siley y Mariano Recalde, miembros de ese órgano judicial.

Siley y Recalde solicitaron a ese órgano judicial que revise la causa elaborada por la jueza Salgado, la cual fue promovida por el legislador ultraderechista Espert y respaldada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

A su vez, la Cámara Federal de San Martín revisa las órdenes de detención dictadas por Salgado por las que fueron encarcelados e incomunicados los cinco militantes en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, penal de máxima seguridad que no se condice con la gravedad de la contravención por la que fueron acusados.

En su comunicado el PJ señala que la expresidenta Cristina Fernández “atraviesa una prisión injusta que es el caso más grave y resonante de esta persecución que denunciamos”.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...

Sudáfrica acoge reunión ministerial del G-20 sobre empleo

(Pretoria) El ministerio de Empleo y Trabajo de Sudáfrica celebra desde hoy y hasta mañana día 31 la...

Refinería demanda a Microsoft por medidas unilaterales en la India

(Nueva Delhi) La refinería Nayara Energy Ltd., de India, demandó a Microsoft por restringir su acceso a datos...