Domingo, Julio 13, 2025

Dirigentes de la DC se suman a Huenchumilla, Provoste, Aedo y Pizarro en apoyo a Jara y lista única parlamentaria

Compartir:

En una declaración que busca marcar un punto de inflexión dentro de la Democracia Cristiana (DC), un grupo de dirigentes nacionales, regionales y sectoriales del partido manifestó públicamente su disposición a respaldar la candidatura presidencial de Jeannette Jara y abogar por la conformación de una lista única parlamentaria del progresismo.

La carta, firmada por más de una veintena de representantes de diversas estructuras internas del PDC, entre ellos vicepresidencias nacionales, presidencias regionales y frentes sectoriales, plantea una profunda reflexión sobre el rumbo del partido y el escenario político que enfrenta Chile. En el texto, los firmantes acusan que la DC ha perdido coherencia con sus principios fundacionales y se ha visto atrapada en una lógica meramente electoralista, alejándose de su misión transformadora y su histórica vocación de interpretar las necesidades del pueblo.

Citándose a sí mismos como actores que suscriben la misiva “a título personal”, los dirigentes sostienen que el país enfrenta una “oleada regresiva” liderada por sectores de la derecha, cuya retórica consideran peligrosa para la democracia y los derechos sociales conquistados en las últimas décadas.

En este contexto, la candidatura de Jeannette Jara —actual figura del oficialismo— es vista no como una amenaza, sino como una posibilidad para rearticular fuerzas progresistas frente al avance conservador. En palabras del documento: “La candidatura presidencial de Jeannette Jara no representa, a nuestro juicio, un peligro para la democracia chilena. Al contrario, el peligro para las personas está en las propuestas de las candidaturas de derecha”.

La carta también rechaza expresiones de figuras como Evelyn Matthei, que relativizaron las violaciones a los derechos humanos tras el golpe de Estado de 1973, y alerta sobre el rol de la ultraderecha, señalando los discursos de José Antonio Kast y Johannes Kaiser como preocupantes.

Frente a este escenario, los firmantes llaman a la DC a no “perderse en la soledad del camino propio” y consideran fundamental participar de una coalición política unitaria que asegure representación parlamentaria y contribuya a un programa común. “Nos parece relevante buscar un entendimiento programático que contemple respuestas a la necesidad de crecimiento, de control de la seguridad, de mejoramiento de la entrega de salud y educación, del cuidado del medio ambiente, entre otros”, expresan.

El documento cuenta con la firma de figuras como Paulina Mendoza y Pedro Concha (vicepresidencias nacionales), Renata Vásquez (Presidenta Nacional de la Juventud DC), y presidentes regionales como Gloria Chodil, Miguel Albornoz y Verónica Garrido, entre otros.

Este pronunciamiento podría anticipar un reordenamiento dentro del progresismo chileno y aumentar la presión sobre la directiva nacional del PDC, que hasta ahora no ha definido su posición oficial de cara a las presidenciales de 2025. La posibilidad de una lista única del progresismo, con apoyo democratacristiano, comienza a tomar fuerza en un momento decisivo para el futuro político del país.

Ver declaración en este link

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Iniciarán el remate de la Fonda para las Fiestas Patrias en Padre Hurtado

El municipio de Padre Hurtado informó e invitó a los vecinos y vecinas de la comuna, que el...

BRICS+: Potenciando el desarrollo, por Busani Ngcaweni

El orden mundial posterior a la Guerra Fría se está desmoronando. El sistema comercial mundial y el orden...

Es tiempo de cumplir compromisos, por Domingo Namuncura

Después de la Comisión de Paz y Entendimiento: dilemas y desafíos. Concluyó el trabajo de la Comisión de Paz...

“Las desapariciones forzadas en Estados Unidos recuerdan a dictaduras latinoamericanas” afirma Kate Doyle

Por Sebastiaan Faber. Después de la primera victoria electoral de Trump, el cómico Trevor Noah, nacido en Johannesburgo, bromeaba...