Domingo, Agosto 31, 2025

Argentina lamenta expulsión de su embajador en Ecuador

Compartir:

El Gobierno argentino lamentó la expulsión de su embajador en Ecuador, Gabriel Fuks, y ordenó la retirada del representante de esa nación aquí, Xavier Alfonso Monge.

Nos tomó por sorpresa y causó profunda tristeza la decisión de Ecuador de escalar el desacuerdo existente con respecto a la situación de la señora María de los Ángeles Duarte y llevarlo a nivel de perjuicio en la relación bilateral, señala un comunicado del Ministerio argentino de Relaciones Exteriores.

La medida fue anunciada por el Gobierno de Guillermo Lasso luego de que la extitular ecuatoriana de Desarrollo Urbano y Vivienda, condenada por supuesta corrupción y considerada una perseguida política, saliera de la legación diplomática de este país en Quito, donde se encontraba desde agosto de 2020 junto a su hijo menor de edad.

A través de su perfil en Twitter, Duarte señaló que abandonó Ecuador porque la administración de Lasso la convirtió en rehén luego de negarle en diciembre de 2022 un salvoconducto que le permitiría su salida segura tras el asilo aprobado por Argentina.

Más allá de las diferencias puestas de manifiesto, era de público conocimiento que Duarte continuaba alojada en la legación argentina, apunta el texto de la Cancillería.

El documento indica que la salida de la exministra de la embajada ocurrió sin el conocimiento de su personal y fue informado oportunamente a las autoridades ecuatorianas.

Además, precisa que no existe norma internacional alguna que obligue a los diplomáticos argentinos a ejercer custodia sobre Duarte.

El profundo aprecio al pueblo ecuatoriano no variará con esta situación coyuntural. Sin embargo, en modo alguno se entiende que se pretenda atribuir a un accionar expreso de nuestro Gobierno que la persona mencionada haya podido, por inoperancia de las autoridades ecuatorianas, circular y partir hacia el extranjero eludiendo los sistemas de control, indica.

Lamentando la incomprensible solicitud de retiro del embajador Fuks, se decidió adoptar por nuestra parte la misma medida. Seguiremos actuando en el marco del respeto de las normas internacionales y estaremos siempre dispuestos a dialogar para encontrar respuestas con el objetivo permanente de fortalecer nuestras relaciones, concluye.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mientras países reconocerán a Palestina en la ONU, EEUU niega visas

(Naciones Unidas) Mientras hoy un número de países anuncia que reconocerá a Palestina en la ya próxima Asamblea...

Cómo los BRICS están socavando el orden occidental

El hecho de que las principales economías siquiera estén hablando de prescindir del dólar o de crear sus...

Kazajistán desarrolla una nueva variedad de arroz para ahorrar agua

Se madura más rápido que las variedades tradicionales Científicos kazajos han desarrollado una nueva variedad de arroz llamada "Syr...

Avistan una vaca marina en el mar de China Meridional tras tres décadas de ausencia

En China estaba catalogado como funcionalmente extinto desde 2022 Científicos chinos confirmaron la presencia de un dugongo o vaca...