Martes, Noviembre 28, 2023

Argentina acogerá III Foro Mundial de Derechos Humanos

Compartir:

Personalidades, agrupaciones y activistas de más de 70 países participarán en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que tendrá lugar del 20 al 24 de este mes en Argentina, informaron hoy los organizadores.

La cita tendrá por sede esta capital y será inaugurada por el presidente Alberto Fernández, la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.

Además, participará Fernanda Gil, directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh), entidad que coordina el evento junto al Gobierno de esta nación.

De acuerdo con el Cipdh, el Foro será un espacio de debate y cooperación para potenciar las luchas por más justicia e igualdad y están previstas más de 150 conferencias a cargo de figuras como los expresidentes José Mujica (Uruguay), Evo Morales (Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia) y Rafael Correa (Ecuador).

Además, se realizarán más de mil paneles, talleres, presentaciones de libros y actividades culturales.

Entre los temas que serán abordados se encuentran los avances y desafíos en el enfrentamiento a la discriminación, la lucha contra el cambio climático, por la igualdad de género y contra la trata de personas, entre otros.

El programa incluye el Festival 40 años por la democracia y los derechos humanos y culminará con una marcha por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Las principales actividades tendrán lugar en el Espacio Memoria y Derechos Humanos exESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), el Centro Cultural Kirchner, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y la Comisión de Energía Atómica.

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

En fase final discusión del presupuesto estatal chileno para 2024

La Ley del Presupuesto del Estado para el 2024 entra hoy en su etapa final, cuando la Cámara...

Desde ONU un reclamo para el fin de la violencia contra mujeres

Naciones Unidas, 24 noviembre. El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer recuerda hoy que este...

Milei y un futuro incierto. Por Roberto Pizarro Hofer

“Cuando la gente rechaza a los que mandan, deposita su confianza en cualquiera. Y, a menudo su búsqueda...

Luis Hermosilla está “A favor”. Por Álvaro Ramis Olivos

La motivación de la propuesta constitucional es “boicotear” las regulaciones en el ámbito económico y específicamente mermar las...