Domingo, Agosto 31, 2025

Aprecian voluntad de Rusia de invertir en India

Compartir:

El Ministerio indio de Comercio e Industria subrayó hoy la voluntad de Rusia de establecer operaciones de fabricación en el país surasiático por considerarlo rentable.

La entidad gubernamental se refirió a los comentarios del presidente Vladimir Putin en el decimoquinto Foro de Inversión VTB Russia Calling que culmina este jueves en Moscú, en los cuales se refirió también al Brics como una plataforma de inversión clave para apoyar a las economías del Sur y Este Globales.

En el evento, el mandatario ruso mencionó la reciente inversión en India de 20 mil millones de dólares por la empresa rusa Rosneft.

Putin elogió la política India primero, del primer ministro Narendra Modi; y la iniciativa Make in India y reconoció los esfuerzos de la nación surasiática por fomentar un entorno estable para el crecimiento y desarrollo.

La iniciativa Make in India, destinada a impulsar la fabricación y atraer inversión extranjera, desempeña un papel clave en el fortalecimiento de la posición de ese país en la economía global, enfatizó el jefe de Estado ruso.

Las declaraciones del presidente Putin subrayaron el progreso económico de la India y los esfuerzos gubernamentales por crear condiciones estables para las pequeñas y medianas empresas, significó el Ministerio indio de Comercio e Industrias.

De acuerdo con la autoridad con sede en Nueva Delhi, Putin subrayó el potencial del bloque de economías emergentes creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica para beneficiar a todos los países socios.

La entidad gubernamental coincidió con la perspectiva del mandatario ruso sobre el Brics, ampliado en su membresía en 2023 con Irán, Arabia Saudita, Egipto y Etiopía, como un instrumento importante para apoyar las economías de sus integrantes y proporcionar recursos financieros a las naciones del Sur y del Este Globales.

Putin instó, asimismo, a una mayor cooperación entre las naciones Brics para apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los alentó a identificar áreas clave para la colaboración.

El mandatario ruso puntualizó sobre la importancia del programa de sustitución de importaciones de Rusia en el contexto de la evolución del bloque centrándose en el crecimiento de las PYME.

También se refirió a la necesidad de un mecanismo rápido de resolución de disputas para facilitar a las las PYME las transacciones comerciales fluidas en los países Brics ampliado.

Putin señaló el surgimiento de nuevas marcas rusas que remplazan las occidentales que abandonaron Rusia de manera voluntaria y destacó el éxito de los fabricantes locales en sectores como bienes de consumo, tecnologías de la información, alta tecnología y agricultura.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...