Martes, Abril 22, 2025

Annie Ernaux gana el Premio Nobel de Literatura 2022

Compartir:

La escritora francesa Annie Ernaux (Lillebonne, Francia, 82 años) ha ganado este jueves el Premio Nobel de Literatura, dotado con 10 millones de coronas suecas (más de 920.000 euros). “Para mí representa algo inmenso en nombre de aquellos de quien provengo, en primer lugar. Alguna vez dije que quería vengar a mi raza. Cuando lo dije no sabía muy bien cómo hacerlo. Pero sucedió con las palabras y con los libros”, declaró ante un enjambre de cámaras y micrófonos en un elegante salón de la sede de Gallimard en París, su editorial desde que en 1972 envió —ella, la hija de la clase obrera que iniciaba así su ascenso hasta la consagración en el panteón literario universal— su primer libro, Los armarios vacíos, y hasta el último, Le jeune homme, publicado hace pocos meses en Francia. Ernaux añadió: “Recibir el Nobel es, para mí, una responsabilidad para continuar”.

El galardón le fue concedido “por la valentía y la precisión clínica con la que desvela las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas a la memoria personal”, según argumentó el comité del premio. Esa justificación parece salida de la boca de la propia Ernaux, que cree que la literatura debe funcionar “como un cuchillo”. La autora escribe con el bisturí en la mano, siempre dispuesta a tocar el hueso, a llegar “hasta el fondo de una determinada verdad”.

El resultado ha sido una obra minuciosamente elaborada a lo largo de las últimas cinco décadas y situada a medio camino entre la narrativa y las ciencias humanas, donde la historia y la sociología cuentan tanto como el recuerdo individual. Ernaux está convencida de que es imposible disociar ambas cosas. Se dirá que este es el primer Nobel que premia la autoficción, un subgénero que ella ha alimentado más que nadie, aunque la escritora reniegue de esa etiqueta y de todo lo que la encierre en su mera biografía. En realidad, su supuesta literatura del yo ha adoptado, a menudo, otros pronombres: tú, él, ella, nosotros, el impersonal on que tanto abunda en francés.

Fuente: elpais.com

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El fantasma del ‘carry trade’ recorre Argentina: ¿cómo impactará el retiro del cepo a la economía?

Por Sergio Pintado La flexibilización del cepo cambiario y las tasas de interés al alza volvieron a hacer que...

Entrega de los resultados del Plan Regulador de Padre Hurtado

Este lunes 21 de abril a través de una transmisión en vivo por facebook, se dieron a conocer...

San Antonio elige al popular cantante Chinoy como su hijo ilustre 2025.

Durante la celebración del aniversario número 131 de la Municipalidad de San Antonio, el Concejo realiza una ceremonia...

Municipalidad de Alhué realizó capacitación para la aplicación de Ley Karin

La Ilustre Municipalidad de Alhué, dio inicio a una serie de capacitaciones enmarcadas en la aplicación de la...