(Luanda) El presidente de Angola, João Lourenço, presenció hoy la firma de siete acuerdos de cooperación entre ministerios y otras entidades gubernamentales angoleñas y la compañía japonesa Toyota Tsusho Corporation.
Al margen de la novena Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África, Ticad 2025, el mandatario dialogó con directivos de la empresa nipona sobre las oportunidades que se abren entre las partes. El ministro de Energía y Agua de Angola, João Baptista Borges, tuvo a su cargo la firma de varios instrumentos jurídicos para la cooperación en proyectos de abastecimiento del líquido, que por la parte japonesa fueron suscritos por el vicepresidente de Toyota, Ichiro Kashitani.
Se trata de sendos acuerdos para el suministro de agua en la provincia angoleña de Uíge, en la ciudad de Soyo, provincia de Zaire, y la desalinización de agua en la provincia de Namibe.
En tanto, el ministro de Transporte de Angola, Ricardo Viegas D’Abreu, rubricó otro convenio para la desalinización de agua de mar en la provincia de Namibe y el desarrollo del puerto de aguas profundas de Amboim, que del lado japonés firmaron el vicepresidente de Toyota y el director ejecutivo sénior de Toa Corporation, Katsuhisa Kimura.
El titular de Transporte igualmente suscribió el instrumento para la creación de la academia CFAO en Angola, junto al presidente de CFAO Mobility Angola, S.A., Nuno Borges da Silva.
Otro de los acuerdos estuvo relacionado con el área de la salud, donde la ministra del sector, Sílvia Lutucuta, firmó un proyecto para el registro de salud materno-infantil.
El gobernador de la sureña provincia de Namibe, Augusto Archer de Sousa Mangueira, igualmente rubricó con el vicepresidente de Toyota, un convenio para el desarrollo del Cine Estudio Namibe.
Lourenço también se reunió este miércoles en Yokohama con la primera ministra de República Democrática del Congo, Judith Suminwa Tuluka, con quien conversó sobre la situación de seguridad en el este de ese país.
El mandatario igualmente recibió a la directora ejecutiva del organismo especializado de las Naciones Unidas para los Asuntos de la Infancia, Catherine Russell.
El Maipo/PL