Lunes, Octubre 20, 2025

Alerta Mundial: Colombia avisa que la Amazonía está “en un punto de no retorno”

Compartir:

Por Imanol R.H.

La Amazonía enfrenta la amenaza inminente de alcanzar un punto de no retorno en su deterioro, alertó la canciller colombiana durante las reuniones técnicas previas a la V Cumbre Amazónica que se celebrará el próximo viernes en Bogotá.

La Cumbre, un espacio de alto nivel que reúne a presidentes, ministros, representantes de pueblos indígenas, a la comunidad científica y a otros actores clave, busca alcanzar acuerdos concretos frente a los múltiples desafíos que enfrenta la Amazonia, el bioma más biodiverso del planeta.

La preservación de la Amazonía

La canciller colombiana, Yolanda Villavicencio, aseguró este lunes que la Amazonía está en riesgo de alcanzar un punto de no retorno y abogó por su conservación durante las reuniones técnicas de la V Cumbre Amazónica, que se celebrará el próximo viernes en Bogotá.

La evidencia científica nos recuerda que la Amazonía se encuentra en riesgo de alcanzar un punto de no retorno. Su preservación exige unidad política, cooperación técnica, respeto a la diversidad cultural y la articulación entre la ciencia y los conocimientos propios de los pueblos indígena, expresó la canciller.

Villavicencio agregó que la Amazonía no es solamente un pulmón verde, sino también el territorio vital de millones de personas, incluidas las comunidades indígenas, afrodescendientes y locales, cuyas prácticas ancestrales son clave para la sostenibilidad del bosque.

Como parte de la preparación de la cumbre fueron realizados hoy los ‘Diálogos Amazónicos’, en los que hubo 16 sesiones regionales y más de 2.000 participantes, entre líderes indígenas, miembros de la sociedad civil, académicos, representantes de la cooperación internacional y gobiernos.

Cumbre de Países Amazónicos

En la Cumbre de Países Amazónicos buscamos posicionarnos y visibilizar nuestra organización en la apuesta de que los pueblos indígenas amazónicos tengan una participación efectiva e integral en la OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica).

En la V Cumbre Amazónica, que reunirá a los ocho países del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), participarán los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, así como el canciller de Perú, Elmer Schialer.

Esta cumbre tiene como objetivo acordar acciones conjuntas en defensa de la mayor selva tropical del planeta. Un día antes de la reunión presidencial tendrá lugar un encuentro de cancilleres y ministros de los ocho Estados miembros del TCA: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Entre los asistentes figuran también la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; los cancilleres de Ecuador y Surinam; 34 parlamentarios de la región amazónica, y representantes indígenas, que lanzarán un mecanismo formal de participación en el organismo multilateral.

A través de la Cumbre, los ochos países de la OTCA esperan prepararse a nivel técnico y político para llevar una voz unificada de la Amazonía a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se llevará a cabo en la ciudad brasileña de Belém en noviembre próximo. EFE

El Maipo/ECOticias.com

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...