Martes, Octubre 28, 2025

África busca solución financiera para desarrollo de infraestructuras

Compartir:

(Luanda) El presidente de Angola y titular en ejercicio de la Unión Africana (UA), João Lourenço, convocó hoy a fortalecer las instituciones financieras del continente para destinar recursos a infraestructuras críticas para el crecimiento económico.

Al inaugurar en Luanda la tercera Cumbre de Financiamiento de Infraestructura para África, el mandatario recordó que el déficit estimado por el Banco Africano de Desarrollo para este ámbito es de entre 130 mil y 170 mil millones de dólares.

Añadió que la necesidad de desarrollar esta área va alineada con la Agenda 2063 de la UA y los objetivos de aceleración del Área de Libre Comercio Continental Africana, por lo que la cita pretende debatir cifras, proyectos y mecanismos financieros, así como reafirmar la visión de una África conectada, moderna y resiliente.

La carencia de infraestructuras incrementa el costo de producción y perpetúa las desigualdades regionales, sostuvo Lourenço, quien apuntó que la reunión es una oportunidad para fortalecer el compromiso con las instituciones financieras panafricanas.

Igualmente señaló que otro tema a abordar serán las maneras de reducir el riesgo percibido por las agencias internacionales de calificación, que no siempre se ajustan al potencial de las economías africanas ni a su historial de cumplimiento regular de sus obligaciones con los tenedores de títulos de deuda.

“La Declaración de Luanda, que posteriormente se presentará a los órganos de la Unión Africana, debería considerar compromisos concretos para fortalecer los mecanismos de financiación africanos”, dijo el presidente de la UA.

Agregó que el documento resumirá las directrices políticas que permitirán armonizar las acciones en cada país para garantizar la movilización efectiva de recursos internos y externos, abordando los desafíos de una mayor conectividad e integración en África.

Mencionó que el encuentro aspira a encontrar soluciones financieras para varios proyectos de infraestructura preseleccionados en el marco del Programa para el Desarrollo de Infraestructura en África, gracias a labor preparatoria realizada entre la Agencia de Desarrollo de la UA y la Alianza de Instituciones Financieras Multilaterales Africanas.

“El desarrollo de infraestructuras es un medio para crear empleo, promover el comercio intrarregional e intraafricano, fomentar la integración regional y continental, aumentar la complementariedad y la competitividad de nuestras economías y mejorar las condiciones de vida de nuestra población”, remarcó.

La cumbre, que se desarrolla hasta el 31 de octubre con la presencia de figuras de alto nivel del continente, prevé movilizar financiamiento para ferrocarriles, puertos, carreteras, energías renovables, seguridad hídrica, infraestructuras urbanas y tecnologías de la información y la comunicación.

Lourenço también comentó con los presentes los avances de Angola en este ámbito y los desafíos persistentes en materia de redes de distribución de energía, infraestructura vial, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria, energética y de telecomunicaciones, entre otras.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El espejismo del “voto oculto” de centro hacia Evelyn Matthei. Por Álvaro Ramis Olivos

En el debate político reciente ha circulado la hipótesis de que existiría un voto oculto de centro o...

Netanyahu ordena lanzar ataques contra la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó, tras mantener consultas con el mando militar, lanzar poderosos ataques...

PDI allanó las oficinas de CODELCO tras accidente en la mina de El Teniente

Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) allanó hoy oficinas de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y...

En plena primavera, Chile sufre brote de influenza

Durante los últimos días, el país sufrió un rebrote en la positividad del virus de la influenza, que...